Declaran Estado de emergencia en 7 regiones por lluvias

Estado de emergencia tendrá una vigencia de 60 días y alcanzará a 233 distritos de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

por | Mar 5, 2023 | Actualidad

Estado de emergencia tendrá una vigencia de 60 días y alcanzará a 233 distritos de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

Ante el peligro que representan las intensas precipitaciones fluviales que se han registrado en el país en las últimas semanas, el gobierno de Dina Boluarte declaró el Estado de emergencia por 60 días calendario en 233 distritos de las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, el cual fue publicado ayer en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Con el Estado de emergencia se espera poder ejecutar las acciones de excepción necesarias que garanticen la protección de los pobladores.

“Declarar el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, que se encuentran detallados en el Anexo que forma parte del presente decreto supremo, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario”, se lee en el documento.

Asimismo, el texto de la norma precisa que los gobiernos regionales de los departamentos mencionados, así como los gobiernos locales comprendidos, con la participación de diversos sectores del Estado, ejecutarán acciones inmediatas que disminuyan la condición de “Muy Alto Riesgo” con respuestas rápidas y de rehabilitación.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento; además, podrán ser modificadas según las necesidades y elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución, con sustento en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Esta declaratoria del Estado de emergencia fue adoptada luego de evaluarse el informe situacional presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con el sustento del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el cual indica que en Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes existe una alta probabilidad de la ocurrencia de un desastre ante las intensas precipitaciones fluviales.

 

Lee también:

Alejandro Indacochea: Perú debe de salir de la Alianza del Pacífico

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial