Dengue ataca sin piedad en San Juan de Miraflores

El dengue se viene expandiendo y ganando territorio obligando a las autoridades a tomar acciones inmediatas para frenarlo y evitar más muertes

por | Mar 9, 2024 | Actualidad

El dengue se viene expandiendo y ganando territorio obligando a las autoridades a tomar acciones inmediatas para frenarlo y evitar más muertes

El distrito de San Juan de Miraflores se convierte en el epicentro de una contundente batalla contra el dengue, liderada por el ministro de Salud, César Vásquez. Con determinación, el titular de Salud encabeza un despliegue de acciones de control larvario que abarcarán un total de 23,236 viviendas, en una iniciativa conjunta respaldada por 800 inspectores de salud.

Desde la emblemática Plaza de Armas de San Juan de Miraflores, la alcaldesa Delia Castro Pichihua se une a la jornada, respaldando la labor de los inspectores de salud provenientes de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Agentes Comunitarios de Salud (ACS), y voluntarios capacitados previamente para la tarea.

El ministro Vásquez destaca la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, subrayando la importancia de evitar duplicidades y salvaguardar la salud ciudadana. Con el aumento y prolongación de las altas temperaturas, se enfrenta un desafío adicional: la reducción del ciclo del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Ante este escenario, el sector Salud refuerza el control larvario, identificando recipientes donde se almacena agua y aplicando el larvicida piriproxifen, aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar:

Lucía Arellano en el Miss Mundo 2024: hora y cómo ver el concurso de belleza

Esta estrategia se ve respaldada por los Agentes Comunitarios de Salud, quienes desempeñan un papel crucial en la educación ciudadana. A través de la ficha de autoevaluación «10 minutos contra el dengue», se promueve la identificación y eliminación de criaderos de zancudos. La ciudadanía se convierte así en aliada activa en la lucha contra esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Sheyla Chumbile, directora de la Diris Lima Sur, destaca la capacidad de respuesta ampliada en su jurisdicción. Cinco Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) en centros de salud estratégicos y una Unidad Febril en el Centro de Salud Benjamin Doing reflejan la dedicación para atender a los afectados por el dengue.

Esta intervención masiva, que une fuerzas de distintos sectores, resalta la importancia de la prevención y el control comunitario para erradicar la amenaza del dengue en San Juan de Miraflores. La salud se convierte en un compromiso compartido, donde cada acción suma en la protección de la comunidad.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial