Dengue en Piura: Inspectores visitan más de un millón de casas

La Dirección Regional de Salud de Piura informó que más de 189,000 viviendas no permitieron la entrada de los inspectores

La Dirección Regional de Salud de Piura informó que más de 189,000 viviendas no permitieron la entrada de los inspectores

El Gobierno Regional de Piura, mediante la Dirección Regional de Salud, sigue trabajando activamente para combatir el dengue. Hasta ahora, los inspectores sanitarios han llevado a cabo 1,386,411 intervenciones de control larvario en domicilios de diferentes áreas de la región.

Durante las inspecciones domiciliarias, se detectaron y eliminaron criaderos del mosquito Aedes aegypti, se aplicó tratamiento químico utilizando el larvicida Pyriproxyfen, y se brindó educación sanitaria a los residentes sobre la prevención y control del dengue dentro de sus hogares.

De todas las viviendas inspeccionadas, se identificaron 79,147 viviendas con presencia de huevos, larvas y pupas del mosquito en recipientes con agua.

Para garantizar un ambiente más seguro y saludable en la comunidad, las brigadas de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección de Intervención Sanitaria Integral, integradas por 654 inspectores dedicados, visitan cada hogar desde tempranas horas de la mañana. Su objetivo es combatir al mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el dengue.

Lee también:

Liberan a universitaria secuestrada en Trujillo

Desafortunadamente, en la región se encontraron 189,214 viviendas cerradas donde no se permitió el acceso de inspectores sanitarios para realizar el control vectorial adecuado.

A pesar de esta situación, el Gobierno Regional Piura, bajo la dirección del gobernador Luis Neyra León, reafirma su compromiso de combatir el dengue mediante estrategias efectivas y hace un llamado a las familias para que participen de manera más activa y colaboren en la lucha contra esta enfermedad.

Dengue en el Perú

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta abril del año 2024 se han registrado 140 muertes debido al dengue.

Según la Sala Situacional del Minsa, durante la semana epidemiológica 14 se registraron 20 fallecimientos debido al dengue, y la semana anterior se reportaron 22 muertes por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Estos dos períodos han sido identificados como los momentos con mayor incidencia de decesos relacionados con el dengue.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial