Desaparecieron 2,200 mujeres de enero a la fecha, la mayoría niñas

En el mismo lapso hubo mas de 2,500 denuncias de violaciones sexuales, en su mayor parte en agravio de menores de edad.

por | Jun 14, 2022 | Actualidad, Titulares

En el mismo lapso hubo mas de 2,500 denuncias de violaciones sexuales, en su mayor parte en agravio de menores de edad.

La Defensoría del Pueblo informó que desde marzo a mayo del 2022, se han registrado 2255 notas de alerta por desaparición de mujeres en todo su ciclo de vida; observándose en esta cifra un incremento en agravio de niñas y adolescentes desde marzo a mayo.

Por ello, la Defensoría llamó a reforzar las medidas de búsqueda y que estas sean atendidas con la debida diligencia, a fin de lograr la ubicación oportuna de ellas, poniendo énfasis en el deber especial de protección e interés superior de la niñez y adolescencia.

Cabe indicar que, en el mes de mayo, de acuerdo con datos de la Policía Nacional del Perú (PNP), se registraron 1563 denuncias por desaparición a causa de particulares, de las cuales 921 (59 %) estaban vinculadas a mujeres de todas las edades; de este número, fueron ubicadas 433.

En síntesis, en lo que va del 2022, se han registrado 4981 denuncias, de las cuales se informó la ubicación de 2318; es decir, un 47 % (menos de la mitad).

Al respecto, de enero a mayo del año en cuso, ya suman 2255 los registros de notas de alerta de este tipo (1546 niñas y adolescentes mujeres y 709 adultas).

También, en mayo, se ha registrado la ocurrencia de 6 feminicidios, en 3 de los cuales la víctima había sido reportada previamente como desaparecida. Además, se produjeron 5 muertes violentas y 12 tentativas de feminicidio advertidas por las oficinas defensoriales a nivel nacional.

Registro de violaciones

De otro lado, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), solo entre enero y abril de 2022, registró un total de 2,419 violaciones en los Centros de Emergencia Mujer, en agravio de menores de 0 a 17 años a nivel nacional.

Estas cifras son alarmantes. El 94,4% (más de 2,200 casos) corresponde a niñas y adolescentes mujeres y a que en esta problemática debe sumarse el embarazo adolescente y la deserción escolar.

“Es decir, que 9 de cada 10 denuncias por este delito en Perú tienen como víctima a este grupo vulnerable de la población; la cifra podría ser mayor teniendo en cuenta los casos que no son reportados”, dijo Ada Mejía, jefa de género y equipo técnico nacional de Plan International. Educación integral.

loading...


Más recientes

Celebran Día de  la Policía Nacional

Celebran Día de la Policía Nacional

La Policía Nacional del Perú (PNP) celebra este 6 de diciembre su trigésimo quinto aniversario de institucionalidad. Esta efeméride se originó en 1988 con la promulgación de la Ley N.º 24949. Esta medida permitió que las labores de la Guardia Republicana, Guardia...

Fiscal de la Nación denuncia  montaje para sacarla del cargo

Fiscal de la Nación denuncia montaje para sacarla del cargo

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder sobre la presunta existencia de una organización criminal en las altas esferas del Ministerio Público. Alegó que la quieren sacar del cargo y que...

Expresidente Alberto  Fujimori será liberado hoy

Expresidente Alberto Fujimori será liberado hoy

  El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado un recurso a favor de Alberto Fujimori y ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al director del penal de Barbadillo para que “en el día” dispongan la inmediata libertad del exmandatario. “De...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial