Desarrollan nueva variedad de kiwicha de alta calidad nutricional y genética

por | Nov 6, 2020 | Sin categoría

Se espera un incremento en su producción y una rentabilidad mayor en 114 % para los agricultores

Después de ocho años de investigación, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Minagri presentó una nueva variedad de kiwicha.

La INIA 442 La Frondosa, se produce en la región de Ayacucho y se destaca por su alta calidad genética y nutricional.

En conferencia de prensa, el INIA, informó que esta superkiwicha, posee buenas características agronómicas lo que la hace resistente a plagas y enfermedades. Además, se adapta a climas que van de los 2,500 y 3,000 metros de altitud.

Resaltó que por su alto rendimiento en campo y su composición genética, INIA 442 La Frondosa permitirá que más de 1,000 agricultores mejoren su rentabilidad en 114 %, superando a las anteriores que alcanzan 49 %.

«Posee buena calidad de granos ideales para el consumo directo y la agroindustria», subrayó la entidad.

Además destacó que la superkiwicha tiene un alto contenido de proteína de 11.72 %, resaltando la presencia de 8 aminoácidos esenciales donde se destaca la lisina con 8.34 mg.

«Esto lo hace un cultivo ideal para la nutrición de madres gestantes y niños, así como para la formación de colágeno, sustancia vital para los huesos, tejidos, tendones y cartílagos», aseveró.

Cabe indicar que la kiwicha es uno de los cuatro granos andinos más importantes que se produce en el Perú.

Siendo las zonas de mayor producción Cusco, Apurímac, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica y Ayacucho. 

Además, La Nasa la considera entre los alimentos del programa espacial, por su aporte de hierro y vitaminas A y C.

Demanda Internacional

Actualmente se exporta a Japón (34 %), Estados Unidos (33 %), Alemania (15 %), luego Francia, Brasil, Holanda, Bélgica, Canadá, España, Italia y Nueva Zelanda.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial