Descenso de temperatura nocturna pone en riesgo a 492 distritos andinos

Las regiones de Junín, Ayacucho y Apurímac exhiben la mayor concentración de áreas con niveles de riesgo muy altos

por | May 30, 2024 | Actualidad

Las regiones de Junín, Ayacucho y Apurímac exhiben la mayor concentración de áreas con niveles de riesgo muy altos

Este miércoles, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una advertencia sobre el riesgo en 492 distritos de la sierra debido al descenso de las temperaturas nocturnas entre el viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio.

De acuerdo con el pronóstico de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), en respuesta al aviso meteorológico N° 135 del Senamhi, Apurímac lidera con la mayor cantidad de distritos en la categoría de «riesgo muy alto», sumando un total de 47 localidades.

En segundo lugar está Ayacucho, con 46 distritos en la lista, seguido por Junín con 43. Huancavelica ocupa el siguiente puesto con 39, seguido de Puno con 28. Cusco se ubica en la sexta posición con 20, mientras que Arequipa sigue con 16. Pasco cuenta con 11, y tanto Huánuco como Lima tienen 2 cada uno.

Además, es importante destacar que se ha detectado que un total de 238 distritos ubicados en dichos departamentos, sumado a Moquegua y Tacna, han sido catalogados como áreas de «alto riesgo».

Para hacer frente a esta circunstancia, Indeci insta a adoptar precauciones para preservar la salud, tales como evitar cambios abruptos de temperatura y proteger la cabeza, la cara y la boca para evitar inhalar aire frío.

Es importante también vestir prendas de abrigo como chompas, guantes y gorros, y cuidar especialmente a los niños y ancianos. Si alguien presenta síntomas de infección respiratoria, es fundamental trasladarlo de inmediato al centro de salud más próximo.

Con el objetivo de fortalecer la resistencia ante las bajas temperaturas, Defensa Civil sugiere una serie de medidas preventivas. Entre ellas se encuentran el consumo regular de bebidas calientes, así como la inclusión de frutas y verduras frescas en la dieta. Además, se recomienda ingerir alimentos ricos en azúcar, dulces y grasas, ya que estos pueden proporcionar una fuente adicional de energía.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), mediante su Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está llevando a cabo una coordinación estrecha con las autoridades a nivel regional y local para realizar un monitoreo de los departamentos que están siendo impactados por este fenómeno meteorológico.

Leer también:

Operativo policial “Impacto 2024”: 252 delincuentes detenidos y 8 bandas desmanteladas en el Callao


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial