Desde hoy inscríbete para retirar el 25% de las AFP΄s

Te damos a conocer el cronograma completo para solicitar dinero de tus fondos que tienes: HABITAT, PRIMA, INTEGRA Y PROFUTURO

Te damos a conocer el cronograma completo para solicitar dinero de tus fondos que tienes: HABITAT, PRIMA, INTEGRA Y PROFUTURO

La Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los usuarios el primer tramo del cronograma para realizar la solicitud del retiro de hasta 25% de los fondos de las AFP, según la ley aprobada por el Congreso de la República.

En esta primera entrega, que irá desde hoy 18 de mayo al 12 de junio, se tomará en cuenta a los afiliados con cuenta bancaria en algunas de las siguientes entidades financieras:

Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank, Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB.

El trámite para el registro de solicitudes de retiro comienza el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual. Se realizará a través de www.consultaretiroafp.pe de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 8 p.m.

Los clientes de Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank podrán solicitar el depósito del retiro de sus fondos con su número de cuenta bancaria.

En tanto, los usuarios de Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB podrán solicitarlo con su código de cuenta interbancaria (CCI).

REGISTRAR SOLICITUD

Ingrese a www.consultaretiroafp.pe y seleccione la opción “25%”.

Coloque el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.

Si coloca su DNI, se le pedirá consignar el dígito verificador (la web le mostrará un ejemplo para identificarlo).

Marca la casilla del captcha para así comenzar con el registro de su solicitud.

Complete su solicitud de retiro colocando su correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.

Cronograma estará regido por el último dígito del DNI.

MONTO A RETIRAR

Considerando el saldo acumulado de tu fondo, podrá retirar desde S/4,300 (1 UIT), hasta el 25% del total de tu fondo, con un tope máximo de S/12,900 (3 UIT), de acuerdo con la Ley Nº 31017.

CANALES DE ATENCIÓN

La Asociación de AFP ha puesto a disposición de los usuarios los siguientes canales de atención y consulta:

Ingrese a https://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrará toda la información sobre el retiro del 25%.

Llame al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá sus dudas.

Escriba al correo [email protected] indicando su AFP en el asunto.

Pagos serán habilitados primero a los clientes con cuentas en ciertas entidades bancarias.

CUENTAS INTANGIBLES

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la apertura de cuentas intangibles en el sistema financiero a fin de que el dinero que reciban los aportantes del sistema privado de pensiones, como el retiro del 25% de su fondo, no pueda ser afecto a retenciones por el plazo de un año.

El mencionado Decreto de Urgencia (N.° 056-2020) permite que los afiliados que decidan retirar el 25% de su AFP, puedan depositar sus retiros en dichas cuentas, y no ser objeto de retención u otra afectación sea por orden judicial y/o administrativa, ya que dichas cuentas tienen carácter de intangible por el período de un año”, informó la SBS mediante un comunicado.

La SBS indicó que esta medida permitirá que los aportantes puedan aprovechar de una mejor manera su dinero durante el estado de emergencia instaurado frente al avance del coronavirus.

Además, fomentará que más beneficiados puedan recibir su dinero en una cuenta bancaria, evitando así aglomeraciones por el recojo en efectivo de sus aportes.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial