Despistaje gratuito de cáncer de mama y cuello uterino comienza el 13 de mayo en el Metropolitano

Gracias a un acuerdo entre la ATU y la Liga Contra el Cáncer

por | May 13, 2024 | Actualidad

Gracias a un acuerdo entre la ATU y la Liga Contra el Cáncer

Una colaboración significativa entre la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Liga Contra el Cáncer (LCC) ha dado lugar a una nueva iniciativa: una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino. Esta campaña se llevará a cabo en la estación Central del Metropolitano, con el objetivo de brindar atención y conciencia sobre la importancia de la salud femenina. Esta acción no solo beneficiará a las usuarias del servicio de transporte público, sino que también está dirigida a todas las mujeres en la comunidad en general.

La actividad programada abarcará varias fechas a lo largo del año, ofreciendo múltiples oportunidades para que los participantes se involucren. Está prevista para llevarse a cabo del lunes 13 al viernes 17 de mayo, del lunes 3 al viernes 14 de junio (con excepción de los fines de semana), del lunes 1 al viernes 5 de julio, y del lunes 21 al viernes 25 de octubre. Estas sesiones tendrán lugar en el local 183-185 de la estación mencionada, ubicado a la altura de los embarques 9 y 10. Los horarios establecidos para estas actividades serán de 9 a. m. a 2:30 p. m., brindando una ventana de tiempo accesible para que los interesados participen.

El espacio designado para esta iniciativa ha sido preparado para garantizar un entorno seguro y adecuado para llevar a cabo una serie de exámenes preventivos y de descarte. Gracias a esta preparación, los especialistas de la Liga Contra el Cáncer podrán realizar pruebas vitales como el Papanicolaou, la prueba de IVAA, así como exámenes clínicos detallados de mamas, ganglios y tiroides. Estos servicios están dirigidos específicamente a mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años.

Con el fin de garantizar la efectividad y precisión de las pruebas, se establecen ciertos requisitos que las usuarias deben cumplir antes de someterse a los chequeos. Se solicita que hayan pasado al menos siete días desde el último día de menstruación, que no hayan utilizado cremas ni óvulos vaginales en la semana previa al examen, y que no hayan mantenido relaciones sexuales en las 72 horas anteriores al chequeo.

Leer también:

Mincetur: Más de un millón de turistas internacionales de lo va del 2024

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial