Detención de periodista en Venezuela prende de foco de alerta

Rojas es conocido por su valentía y su compromiso con la lucha por la democracia

por | Abr 16, 2024 | Actualidad

Rojas es conocido por su valentía y su compromiso con la lucha por la democracia

La detención del periodista y activista social Carlos Julio Rojas por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) es un claro ejemplo de la creciente represión bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Rojas, quien es directivo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y conocido por su incansable lucha en las calles de Caracas, fue arrestado en un operativo policial sin orden de detención ni identificación clara.

En una imagen difundida por la Fiscalía chavista, Rojas aparece esposado y escoltado por hombres vestidos de negro, cuyos rostros están ocultos por máscaras, lo que recuerda más a un secuestro de película que a un arresto legal. Sus familiares denunciaron que fue secuestrado en la calle por estos hombres sin identificación previa.

Las acusaciones contra Rojas son graves: se le señala como el «instigador» y «operador logístico» de un presunto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro. Sin embargo, estas acusaciones son vistas por muchos como parte de la propaganda bolivariana para silenciar a la oposición y a la crítica al régimen.

También puedes:

Benavides se aleona y cuadra a Inés Tello

Esta detención se produce en un momento crucial, durante el proceso electoral en Venezuela y en medio de la construcción de una nueva arquitectura represiva por parte del gobierno de Maduro. La implementación de leyes como la Ley contra el Fascismo y el Neofascismo y la reforma constitucional para introducir la cadena perpetua contra corruptos y traidores a la patria son muestras claras de la escalada autoritaria en el país.

El Colegio Nacional de Periodistas de Caracas ha protestado enérgicamente contra la detención de Rojas, destacando su papel como activista social y defensor de los derechos ciudadanos. Rojas ya había sido encarcelado anteriormente en 2017 por participar en protestas callejeras, donde sufrió condiciones inhumanas en prisión.

Rojas es conocido por su valentía y su compromiso con la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Su detención es un claro intento de silenciar la disidencia y la crítica al régimen de Maduro, pero sus acciones y su voz siguen resonando en las calles de Caracas y más allá.

En un momento en que las libertades civiles y los derechos humanos están siendo cada vez más vulnerados en Venezuela, es fundamental que la comunidad internacional continúe denunciando estos abusos y exigiendo la liberación de todos los presos políticos en el país. La detención de Rojas es solo un ejemplo más de la represión despiadada que enfrentan los defensores de la democracia en Venezuela.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial