Detienen a policías y civiles retenidos por Nación Wampís

El viceministro de Orden Interno del Mininter dijo que el Ministerio Público ordenó la detención preliminar de las nueve personas, entre ellas tres policías.

por | Abr 26, 2024 | Actualidad

El viceministro de Orden Interno del Mininter dijo que el Ministerio Público ordenó la detención preliminar de las nueve personas, entre ellas tres policías.

El encuentro entre el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís y la Comisión de Alto Nivel, que incluyó al viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez Antúnez, se realizó tras la intervención a nueve individuos acusados de transportar maquinaria para actividades de minería ilegal, entre los cuales se hallaban tres suboficiales de la Policía Nacional.

Se informó que el propósito de la comisión no fue la liberación de los detenidos, sino su detención, la cual se logró con el apoyo de representantes de la Fiscalía. Según Santiváñez, estas personas tienen un mandato de detención preliminar mientras se llevan a cabo las investigaciones, y los representantes del Ministerio Público levantaron actas y tomaron conocimiento de los hechos delictivos. Todos los detenidos pasaron a la calidad de detenidos, condición necesaria para que la Nación Wampís los entregara.

El funcionario especificó que se están realizando las investigaciones correspondientes, y los efectivos, identificados como Alex Maco Vilcherrez, Issac Rosillo Palacios y Richard Rengifo Pérez, podrían ser pasados al retiro según lo determinen las investigaciones disciplinarias internas de la Policía, de acuerdo con la Ley de Régimen Disciplinario.

Impulso de actividades económicas

Después del diálogo, Santiváñez señaló que uno de los acuerdos es establecer presencia permanente del Estado, no solo del Mininter, en la comunidad, con el objetivo de impulsar actividades económicas que permitan a los miembros de la comunidad apartarse de la minería ilegal. Se acordó también que algunos dirigentes de la comunidad se reunirán en Lima para desarrollar un programa de activación económica, reemplazando así las actividades ilegales y revitalizando la economía.

Otro tema abordado fue la presencia policial en la comunidad, coordinando con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que tiene bases cercanas. Se pretende ceder dos pisos de una nueva instalación en Nieva del Sernanp a la PNP, para que esta pueda controlar las embarcaciones que ingresan a los ríos de Morona y Santiago y tomar medidas de intervención.

Leer también:

Llegó a Lima la policía reportada desaparecida y hallada en Cusco

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial