Dina Boluarte culmina el 2024 con una aprobación de apenas 3 %, según Datum

La desaprobación de la presidenta sube al 95 %, mientras que el respaldo al jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, cae al 5 %. 

por | Dic 15, 2024 | Política

La desaprobación de la presidenta sube al 95 %, mientras que el respaldo al jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, cae al 5 %. 

La presidenta Dina Boluarte termina el 2024 enfrentando una de las tasas de aprobación más bajas en la historia reciente del país. Según la última encuesta de Datum, realizada para El Comercio, solo un 3 % de los peruanos respalda su gestión, mientras que la desaprobación alcanza el 95 %, un punto porcentual más que en noviembre.

El estudio, divulgado el 15 de diciembre, también evidencia que el rechazo hacia la mandataria se mantiene elevado en todos los sectores socioeconómicos. En los niveles A/B y C, la desaprobación llega al 95 %, mientras que en el D sube al 96 % y en el E, al 93 %. Por regiones, Lima y Callao muestran un rechazo del 96 %, seguido por el norte (94 %), el centro (95 %) y el sur (96 %). El oriente del país registra un 90 % de desaprobación.

Entre las principales razones del malestar ciudadano, un 33 % afirma sentirse decepcionado por la manera en que Boluarte conduce el país, mientras que un 20 % critica su «indiferencia» frente a las necesidades de la población. Además, un 18 % considera que su permanencia en el cargo «es una burla».

Lee también:

Arana: «Yo creo que él es el premier en la sombra»

Crisis en el gabinete ministerial

El clima de desaprobación no es exclusivo de la jefa de Estado. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, registra una aprobación del 5 %, mientras que su desaprobación aumentó al 82 %.

En cuanto a los ministerios clave, la gestión del titular del Interior, Juan José Santiváñez, recibió un rechazo del 80 %, cuatro puntos más que en noviembre, y su aprobación cayó al 6 %. Por su parte, el ministro de Economía, José Arista, tiene una desaprobación del 76 %, con una aprobación estancada en el 10 %.

Otros líderes bajo la lupa

La encuesta también analiza la percepción sobre otras autoridades. Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, ve un aumento significativo en su desaprobación, pasando del 72 % en septiembre al 82 % en diciembre.

En contraste, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, muestra un leve repunte en su aprobación, que sube al 33 %, mientras que su desaprobación disminuye al 62 %.

Ficha técnica
El estudio se realizó entre el 6 y 10 de diciembre a 1,222 personas de 18 a 70 años de diversas zonas urbanas y rurales del país, con un margen de error de +/- 2.8 %.

Más recientes

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones. La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial