Dina Boluarte: “En medio de la violencia no puede haber inversiones»

Presidenta Dina Boluarte llama a la paz, a la unidad y al diálogo para impulsar el desarrollo de país

Presidenta Dina Boluarte llama a la paz, a la unidad y al diálogo para impulsar el desarrollo de país

  • Mandataria indicó que protestas deben ejercerse sin violencia y sin afectar la seguridad de los peruanos

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, llamó a la paz, a la unidad y al diálogo para impulsar el desarrollo del país y ratificó la voluntad de su gobierno de atender las necesidades postergadas de la población.

“Llamo a la paz, a la calma, a la unidad para impulsar el desarrollo de la patria”, sostuvo la mandataria al precisar que la violencia y el bloqueo de las carreteras y aeropuertos generan retraso, dolor, pérdidas económicas para el país y para las personas que son impedidas de transitar o se ven obligados a cerrar sus negocios.

En ese marco, exhortó a quienes convocan a movilizaciones a la reflexión, al diálogo y a trabajar juntos. “Pongamos estas preocupaciones sobre la mesa, dialoguemos, la única forma de entendernos es escuchándonos para concretar acuerdos que se cumplan”, indicó Boluarte.

Dijo comprender que muchos de los peruanos que participan en las manifestaciones lo hacen frente a la desatención que han tenido del Estado, sin embargo, pidió ejercer su derecho pacíficamente y sin dejarse influir por pequeños grupos que tienen intereses políticos y que pretenden generar violencia y destrucción.

Precisó que el país necesita en este momento generar seguridad para las inversiones y retomar actividades económicas como el turismo, que son fuente importante de ingresos para las familias en regiones como Cusco y Puno.

Barrios: “Estuve firme y no acaté el quiebre constitucional”

“En medio de la violencia no puede haber inversiones y sin eso no hay recursos para atender las necesidades históricas de los peruanos. Es importante generar seguridad jurídica, seguridad política y seguridad social”, afirmó Dina Boluarte.

Centro de Monitoreo y Control de Crisis

Posteriormente, la jefa de Estado participó en la instalación del Centro de Monitoreo y Control de Crisis, integrado por diversos sectores del Estado además de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en el marco de la disposición del gobierno de velar por la paz social en todo el país.

La mandataria asistió a esta actividad junto al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, con quienes verificó el funcionamiento del lugar y la información permanente que allí se recoge.

El centro tiene por función principal realizar un monitoreo constante y en tiempo real de la situación generada por las protestas, a fin de tomar decisiones y acciones destinadas a garantizar la integridad y vida de la población.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial