Dina Boluarte: «Estamos demostrando que se puede gobernar con decencia y sin corrupción»

La presidenta destacó avances en salud y lucha contra la corrupción durante la firma de la adenda para el hospital Goyeneche

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, reafirmó este martes el compromiso de su gestión con la transparencia y la lucha contra la corrupción, asegurando que su gobierno demuestra que es posible gobernar con dignidad, sin corrupción y sin robarle al pueblo peruano.

También lee:

Poder Judicial rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión

 

Durante la ceremonia de firma de la adenda al contrato de Estado a Estado para destrabar la construcción del nuevo hospital Goyeneche en Arequipa, Boluarte enfatizó que la corrupción ha sido un obstáculo para el desarrollo del país durante décadas. Sin embargo, afirmó que su administración está cambiando esta realidad con trabajo honesto y eficiente.

Compromiso con la salud y la transparencia

Boluarte subrayó que su gobierno tiene como prioridad fortalecer el sistema de salud del Perú, asegurando que la atención médica sea un derecho y no un privilegio.

«La salud no puede ser un lujo, es un derecho constitucional. Nuestro objetivo es garantizar espacios de calidad para la atención de cada peruano y peruana, sin distinciones», destacó la mandataria.

La firma de la adenda para la modernización del hospital Goyeneche se realizó bajo el mecanismo de Estado a Estado con Francia, un modelo que, según Boluarte, garantiza una ejecución transparente, libre de corrupción y con los más altos estándares de calidad.

Avances en infraestructura hospitalaria

La presidenta también informó que su gobierno ha logrado destrabar 57 obras que estaban paralizadas en todo el país, asegurando su avance para mejorar el acceso a la salud.

«Estos logros demuestran que, cuando hay voluntad política y se gobierna con y para el pueblo, los cambios reales son posibles», afirmó.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; y la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy.

Por su parte, el gobernador de Arequipa destacó que este acuerdo refleja el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y el compromiso con una inversión en salud eficiente, sin demoras y con total transparencia.

Más recientes

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

Conoce tus derechos y evita gastos innecesarios al inicio del año escolar 2025. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido una clara advertencia a los colegios privados: no pueden exigir la...

Erick Noriega: “A la Conmebol le conviene que pase Boca”

Erick Noriega: “A la Conmebol le conviene que pase Boca”

El jugador de Alianza Lima habló del momento del cuadro blanquiazul y también de la llave de vuelta de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, donde buscarán la clasificación en La Bombonera. Erick Noriega es optimista con respecto a lo que pueda pasar en La Bombonera...

Renata Flores, la voz andina, hará vibrar la Quinta Vergara

Renata Flores, la voz andina, hará vibrar la Quinta Vergara

La artista peruana lleva su fusión de trap y quechua al escenario internacional para conquistar Viña 2025 La talentosa cantante peruana, llevará su innovadora propuesta musical al escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar 2025. Con su estilo único,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial