Dirigente de Movadef menciona que habrá nuevas protestas

Dirigente vinculado a Movadef indicó que se realizaran nuevas protestas en los próximos meses de septiembre y octubre

por | Ago 15, 2023 | Actualidad

Dirigente vinculado a Movadef indicó que se realizaran nuevas protestas en los próximos meses de septiembre y octubre

Si bien las marchas contra el gobierno de Dina Boluarte  quedaron suspendidas tras las fiestas patrias, en los próximos meses se volverían a retomar con mayor fuerza. La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) estaría liderando las coordinaciones para que varios sindicatos y organizaciones salgan a las calles de Lima y regiones del país para protestar contra la presidenta de la República.

Según el diarioPerú 21, el 30 de julio pasado se llevó a cabo una reunión en un local de Breña. Allí se juntaron varias personas que fueron lideradas por Lucio Ccallo. Este personaje pertenece a la Federación Nacional de trabajadores en la Educación del Perú,  sindicato fundado por el ex presidente Pedro Castillo  y con vínculos con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Callo, quien está afiliado a la Fenatep en Puno, y un grupo de dirigentes de la CNUL establecieron que volverán a movilizarse contra Boluarte Zegarra el 12 de octubre y 7 y 9 de diciembre. Además, definieron que no volverán a usar el término de la ‘Toma de Lima’ sino apostarán por “Jornada nacional de lucha”. Sus pliegos de reclamos no cambian: exigen la liberación de Castillo Terrones a pesar de que purga cárcel por golpista y graves actos de corrupción que se dieron durante su caótica gestión.

Lee más: 

Se debe evitar que los criminales usen violencia para silenciar a políticos

solicitan que Boluarte renuncie, el Congreso de la República sea cerrado y se convoque a una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna, tal como la izquierda lo propone cada vez que se presentan en las elecciones.

“La Segunda Asamblea acordó implementar una nueva Jornada Nacional de Lucha el 12 de octubre, para lo cual llamamos a todo el pueblo a organizarse en esta fecha histórica para los pueblos originarios, que hace más de 500 años sufrieron la invasión colonial española. En reconocimiento a la lucha de los pueblos por su soberanía, y por su verdadera independencia y construcción de la nación peruana”, dijo el dirigente vinculado al Movadef.

Las futuras marchas contra el gobierno se tendrán que ratificar el II Encuentro Nacional de los Pueblos y Organizaciones, que se llevará a cabo en Lima el 30 de septiembre y el 1 de octubre. La CNUL, integrada por la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP), Nuevo Perú, Patria Roja, Juntos por el Perú y otras agrupaciones de izquierdaFenatep (vinculada al Movadef), ronderos de la CUNARC, frentes de defensa y otros colectivos, liderará la cita.

 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial