Médico urólogo señaló que el Covid-19 podría ser una de las consecuencias de la disfunción eréctil en los hombres entre los 40 y 70 años
El doctor José Antonio Arrús, médico del Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, advirtió que el Covid-19 sería una de las causas de la disfunción eréctil en los hombres.
Hombres entre los 40 y 70 años han reportado haber tenido por lo menos una vez algún problema de erección, este problema se daría gracias al daño en los tejidos vasculares. En ese sentido, el médico indicó que el órgano sexual masculino tiene un importante componente vascular al momento de la erección, por lo que no se descarta que el Covid-19 sea el causante de este problema.
“La Covid-19 daña los tejidos vasculares, con el daño vascular, podrían aparecer síntomas desde el punto de vista sexuales como problemas de erección en los pacientes que han desarrollado la enfermedad en un modo más complejo”, dijo el especialista en urología.
Cabe mencionar que la disfunción eréctil podría tener tres niveles, las cuales se determina por grado de erección que logra el paciente, su capacidad de penetración y la duración de la misma.
Respecto al tratamiento de esta enfermedad, el especialista recomendó que no se debería tomar una sola pastilla sin prescripción médica, ya que esto podría ser contraproducente.
“Existen pacientes que presentan factores de riesgo y no deberían tomar determinados medicamentos. Para ellos, consumirlos sin indicación médica, podría ser sumamente peligroso”, señaló el especialista.
En esa misma línea, recomendó que el paciente lleve una vida saludable que permita una mejor respuesta frente a la medicación indicada.