Divulgan el ambicioso plan para matar al presidente Moise

Colombia acusa a otro haitiano de autor intelectual del magnicidio, pero Haití advierte de planes para desviar la investigación

por | Jul 17, 2021 | Internacional

Colombia acusa a otro haitiano de autor intelectual del magnicidio, pero Haití advierte de planes para desviar la investigación

 “The Washington Post” reveló avances de la investigación sobre el magnicidio del presidente de Haiti, Jovenel Moise, en los que se señala que el sospechoso central, el haitiano- estadounidense, Christian Emmanuel Sanon, de 63 años que se encuentra detenido, tenía un “plan ambicioso para llegar a ser presidente y salvar Haití”.

Según estas revelaciones, en una reunión celebrada el 12 de mayo  en una espaciosa sala de reuniones con vista al juzgado de Fort Lauderdale en Florida, fue donde tomó forma el plan para “salvar Haití”. Un incentivo de 83 mil millones de dólares ayudaría a reinventar la nación más pobre del hemisferio occidental, con inversiones en carreteras, redes eléctricas, puertos marítimos y aeropuertos.

Entre los asistentes a la reunión de Sanon se encontraban Walter Veintemilla, un financista de Florida que invierte en proyectos de infraestructura y Antonio “Tony” Intriago, el dueño de una firma de seguridad local también en Florida.

Sanon, el financista

Del encuentro surgió una propuesta ambiciosa que quedó por escrito, la cual fue compartida el mes siguiente entre Sanon y los dos dueños de negocios y a la que finalmente The Washington Post tuvo acceso.

Una empresa propiedad de Veintemilla, Worldwide Investment Development Group y CTU Security de Intriago reclutaría y reuniría un equipo privado de seguridad para proteger a Sanon hasta que se convirtiera en presidente de Haití.

Esto según los detalles del borrador sin firmar obtenido por el Post. En última instancia, Sanon les reembolsaría sus servicios utilizando los activos del país, según el texto del contrato que circuló el 22 de junio.

El documento presenta los préstamos propuestos por un total de más de 860.000 dólares para municiones, equipo, transporte y alojamiento para el personal. Además, enumera las fechas de los gastos durante mayo y junio. Tres cuartos de ese monto de dinero serían cubiertos por Worldwide, según muestra el desglose, y el resto por CTU.

Las revelaciones de un gran plan para reconstruir Haití respaldado por Sanon y otros, así como el borrador del contrato y la lista de costos agregan una nueva dimensión financiera a la agitada investigación sobre un asesinato presidencial que ha trastornado el frágil Estado caribeño, dejándolo sin timón en medio de una disputa de liderazgo.

Colombia tiene otra tesis

De otro lado, la Policía de Colombia señaló que los acusados y detenidos por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, recibieron las órdenes del magnicidio, no del haitiano- estadounidense  Christian Emmanuel Sanon, sino de parte del exfuncionario del Ministerio de Justicia haitiano Joseph Felix Badio y que planificación del crimen se habría realizado tres días antes magnicidio, en una reunión.

Frente a esta afirmación y otras que circulan, el  primer ministro de Haití, Claude Joseph, afirmó el viernes que «hay intereses para desviar la investigación» para esclarecer el asesinato del presidente Jovenel Moïse, pero que «no se echará para atrás».

“Hay «muchas pistas» sobre el magnicidio del mandatario y que se mantiene el curso de las investigaciones, no podrán borrar rastros para liberarse del crimen», agregó.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial