Documental sobre César Vallejo en Festival de Cine Peruano en París

La organización de este relevante evento recae en manos de la Asociación Perou Pacha

por | Abr 20, 2024 | Actualidad

La organización de este relevante evento recae en manos de la Asociación Perou Pacha

Después de sus triunfales exhibiciones en los principales espacios culturales y académicos de nuestra nación, así como en algunas naciones extranjeras, el documental «César Vallejo, el Poeta del Bicentenario del Perú», creado por el reconocido cineasta y documentalista de Áncash, Roberto Aldave, se sumará al programa del 15º Festival de Cine Peruano en París.

El evento de gran relevancia, promovido por la Asociación Perou Pacha y respaldado por el Centro Nacional de Cine Francés (CNC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestra nación, está programado para llevarse a cabo del 23 al 30 del mes en curso.

Es un verdadero privilegio para Aldave Palacios que su documental «César Vallejo, el Poeta del Bicentenario del Perú» haya sido elegido para formar parte de este destacado festival. La película explora diversos aspectos de la vida y obra del renombrado poeta desde la perspectiva del fascinante mundo andino.

El documental se proyectará en dos fechas distintas: el viernes 26 en el cine Lincoln, situado en 4 rue Lincoln 75008 París, y el lunes 29 en la sede del Instituto Cervantes, en 7 rue Quentin Bauchart 75008 Paris.

El festival de cine peruano en París sirve como una plataforma crucial para la difusión, promoción y presentación de la diversidad cinematográfica peruana. No solo ofrece una oportunidad invaluable para los jóvenes cineastas, sino también para aquellos con una trayectoria consolidada.

Desde su inicio hasta la actualidad, este festival ha ido fortaleciéndose gracias al respaldo de expertos tanto franceses como internacionales, quienes buscan fomentar el intercambio cinematográfico entre Francia y Perú.

En esta decimoquinta entrega del festival, se presentarán alrededor de veinte producciones cinematográficas, que abarcan desde largometrajes y cortometrajes hasta documentales y animaciones, entre otros géneros. Esta amplia variedad de películas permitirá exhibir la riqueza cultural del país en todos sus aspectos: desde la diversidad lingüística hasta los mitos, la literatura, la historia, la memoria y las tradiciones ancestrales.

Junto con las proyecciones, se llevarán a cabo conferencias y debates en los que participarán directores y expertos de la industria cinematográfica.

Leer también:

San Martín ganó 3-2 a Alianza Lima en la final ida de la Liga Nacional

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial