Dólar sube hasta S/ 4.10 tras baja en calificación crediticia del país

Mientras la inflación llega a 4.95%, el nivel más alto desde hace 12 años

Mientras la inflación llega a 4.95%, el nivel más alto desde hace 12 años

El dólar cerró ayer al alza un día después de que se conoció que la agencia Moody’s Investors Service rebajó la calificación crediticia de Perú debido al aumento del riesgo político.

Al término de las operaciones, el precio del dólar se situó en S/ 4.1020 en el mercado interbancario, un nivel mayor en 0.37% frente a los S/ 4.0870 del cierre del miércoles, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Por la mañana, el billete verde llegó a tocar los S/ 4.1008 y para atenuar la volatilidad del tipo de cambio, el BCR salió a colocar swaps de tasas de interés por S/ 500 millones en dos subastas y se colocaron Repos para proveer dólares al plazo de dos semanas por US$ 300 millones a la tasa promedio de 0.35%. Además, vendió US$ 41 millones a un tipo de cambio promedio S/ 4.1005 por dólar.

Cabe señalar que Moody’s recortó la calificación de Perú a “Baa1”, desde “A3”, poniéndola a la par con las de Tailandia y México. Esta es la primera rebaja que tuvo el país en más de 20 años.

INFLACIÓN

En tanto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó a 4.95% en agosto, la cifra más alta desde febrero de 2009 (5.49%) en Lima Metropolitana.

Asimismo, se observó que, al cierre del mes de agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.98%, la segunda más alta en lo que va del año, después del 1.01% registrado en julio. En lo que va de 2021, la inflación acumulada es de 4.20%.

El ente reveló que uno de los grupos de mayor influencia en la inflación fue el de alquiler de vivienda, combustible y electricidad, que registró un alza de 2.53%. Mientras que alimentos y bebidas, obtuvo 1.38%, y Transportes y Comunicaciones, 0.81%.


Más recientes

Canciller Gervasi cuadra a presidente Gustavo Petro

Canciller Gervasi cuadra a presidente Gustavo Petro

“Castillo no está aquí porque dio un golpe de estado", le aclara Durante la Cumbre Iberoamericana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó nuevamente por el vacado expresidente Pedro Castillo y exigió su presencia. Tras la intervención del mandatario, la...

Germán Lench Cáceres / ¿Y el ministro de Economía que dice?

Germán Lench Cáceres / ¿Y el ministro de Economía que dice?

Siempre es importante que el ministro de Economía sea un profesional de prestigio y probidad reconocida que conozca el mundo exterior y que sea reputado en el ámbito nacional por sus aportes a la especialidad económica.   El ministro de economía Alex Contreras,...

Ministerio Público inicia diligencias contra exgerente de Sunarp

Ministerio Público inicia diligencias contra exgerente de Sunarp

Al exgerente general de la Sunarp Tommy Deza Sandoval y su pareja, Karen Uribe Rodríguez, se les imputan los delitos de tráfico de influencias negociación incompatible. Lee también: https://larazon.pe/poder-judicial-aplazo-audiencia-contra-hugo-chavez/ La Segunda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial