Economía peruana puede crecer 5% este año según Perucámaras

La vacunación apoya más rápido a la reactivación económica, el año 2021 se cerró con el 80% de personas vacunadas. 

por | Ene 17, 2022 | Economía

La vacunación apoya más rápido a la reactivación económica, el año 2021 se cerró con el 80% de personas vacunadas. 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Producción y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, comentó que la economía peruana ha demostrado resistir durante estos casi dos años de pandemia y que, a pesar del estado actual, está en condiciones de poder crecer más allá de lo que se espera.

En una entrevista dada para el diario El Peruano, Durand explicó que “Lo que debemos resaltar es que logramos revertir una situación de caída económica registrada en el 2020 con un efecto rebote mucho mayor de lo esperado y ello debido a la capacidad de resiliencia de nuestra economía, básicamente por aquellos sectores que son considerados motores económicos, entre los que se encuentran la minería, la agroindustria, la pesca, la manufactura y algunos servicios.” Agregó además que en el 2021 se ha marcado un récord en materia de inflación. Claramente que todos los resultados tienen un antecedente global pero que también hubo un efecto local.

Uno de estos efectos, fue cuando vimos que el tipo de cambio pasó la barrera de los cuatro soles reflejado en la inflación y en la capacidad que tenían las personas de adquirirlos.

Asimismo, señaló que el 2021 nos deja muchas lecciones y que hay aspectos que debemos corregir con miras a que este 2022 sea mejor. “Este año sabremos si realmente estamos aplicando correctamente las políticas correctas en cuanto a decisiones sobre la economía, para así explotar nuestro verdadero potencial en el 2022” resaltó.

Finalmente, agregó que la economía peruana puede crecer 5% este año debido a que tenemos las condiciones para hacerlo. Anteriormente se tenía pensado subir entre 2% y 3% pero teniendo en cuenta que las expectativas que tiene la gente son muy grandes para poder superar la coyuntura tan difícil como lo es la pandemia y mantener ‘tranquilo’ el mercado. Para esto, se necesita armar equipos con gente de experiencia que sepa identificar los principales sectores para acelerar la reactivación e impulsar las inversiones para crear lugares de empleo.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial