Educación financiera en la currícula escolar

Busca fortalecer el desarrollo de las capacidades y habilidades del estudiante para el ámbito laboral

por | Oct 22, 2023 | Actualidad, Economía

Busca fortalecer el desarrollo de las capacidades y habilidades del estudiante para el ámbito laboral

Según el economista Jorge González Izquierdo, incorporar la educación financiera en el plan de estudios de las escuelas peruanas posibilitaría que las generaciones venideras en Perú comprendan la relevancia de ahorrar para su jubilación, lo que contribuirá a un aumento en el ahorro destinado a la seguridad social.

“Con la inclusión de la educación financiera, los jóvenes conocerán la importancia del ahorro para tener una jubilación decente. Hoy en día, los jóvenes piensan que la vejez nunca les va a llegar por eso se gastan todo su dinero hoy y no guardan pan para mayo, por ello hay que enseñarles desde jovencitos la importancia de ahorrar”, manifestó en el programa Andina Al Día.

Señaló la importancia de que los jóvenes comprendan la relevancia de ahorrar dinero a lo largo de su vida, no solamente con fines de planificación a futuro, sino también para elevar su calidad de vida.

«Con los ahorros podrán alcanzar un bienestar, aspirar a mejores cosas como tener una casita propia, un terrenito propio, un automóvil, estudiar en mejores escuelas, irse al extranjero, entre otras cosas; ese mensaje hay que dárselo a los jóvenes», resaltó.

Es importante destacar que el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31900, aprobada por el Congreso de la República. Esta ley establece la importancia de incluir contenidos educativos sobre finanzas, impuestos, contabilidad, economía y los derechos del consumidor en el plan de estudios de la educación básica a nivel nacional.

Presidenta del Congreso instaló Periodo Anual de Sesiones 2022-2023 -  Comunicaciones » Comunicaciones

Esta normativa se hizo oficial el 18 de octubre, al ser publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Según lo expresado, esta medida busca reforzar las habilidades y capacidades de los estudiantes para su futura inserción en el mundo laboral, ayudándoles a enfrentar los constantes cambios en la sociedad, adquirir conocimientos, superar la pobreza y contribuir al desarrollo del país.

También puedes leer:

Bonos Verdes de Mivivienda: Requisitos

Asimismo, el economista aconsejó a los legisladores que están discutiendo la posibilidad de permitir un retiro de fondos de las AFP que no respalden la aprobación de una extensión adicional del período en el que se pueden retirar fondos, ya que esto perjudicaría a las pensiones futuras de los afiliados.

«Señores congresistas, no permitan un séptimo retiro. Hoy más de dos millones de personas tienen menos de una UIT en sus cuentas previsionales. Cuando saquen todo ¿Cómo van a solventar su vejez?», acotó.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial