EE.UU financia megapuerto de chancay en Perú

Estados Unidos impulsa el desarrollo del megapuerto de Corio en Arequipa para rivalizar con el puerto de Chancay, bajo control de China, marcando una estrategia clave en la geopolítica regional.

por | Jun 19, 2024 | Actualidad

Estados Unidos impulsa el desarrollo del megapuerto de Corio en Arequipa para rivalizar con el puerto de Chancay, bajo control de China, marcando una estrategia clave en la geopolítica regional.

Estados Unidos está redoblando esfuerzos en América Latina para contrarrestar la influencia creciente de China, especialmente a través de proyectos clave como el megapuerto de Chancay, auspiciado por China Cosco Shipping. Este puerto, con una inversión de 1.300 millones de dólares, se espera que sea inaugurado a finales de 2024 y pretende ser un punto central en el comercio entre Sudamérica y Asia, según reporta Bloomberg.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses han expresado preocupación por el dominio chino en la infraestructura portuaria de Perú. En respuesta, Perú busca equilibrar esta influencia con el megapuerto de Corio en Arequipa, proyectado para superar en tamaño al de Chancay. Este proyecto, concebido hace más de veinte años, se está promoviendo activamente entre inversionistas estadounidenses como una medida estratégica para contrarrestar la presencia china en la región.

Te puede interesar:

Justicia para Alan García

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Estados Unidos, subrayó la importancia de este proyecto para fortalecer los lazos con Estados Unidos y asegurar un balance en la balanza de poder en las costas peruanas. «Sería un puerto que podría ser un contrapeso al proyecto Chancay de China«, destacó Ferrero en una entrevista con Bloomberg.

Con la inauguración del megapuerto de Chancay programada para noviembre de 2024, y con operaciones comerciales esperadas desde enero de 2025, las miradas están puestas en el avance de estas megaestructuras que prometen redefinir el panorama logístico y económico de la región.

Recuerda:

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

1.- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

2.- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.

3.- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

4.- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».

5.- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.

6.- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.


Más recientes

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

El partido amistoso entre Universitario y Colo Colo fue suspendido por un enfrentamiento entre barras dentro del estadio Monumental A pocas horas del amistoso entre Universitario de Deportes y Colo Colo, un hincha del equipo 'albo' fue asesinado por seguidores del...

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Este deporte será el único en ser incluido las próximas Olimpiadas Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, harán historia al incluir el breakdance como deporte oficial por primera vez. Esta disciplina, originada en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial