EE.UU. incauta sus nuevos pasaportes a Toledo y Karp

Decisión fue adoptada por justicia norteamericana. Fiscalía peruana ha pedido 20 años y 6 meses de prisión contra expresidente.

Decisión fue adoptada por justicia norteamericana. Fiscalía peruana ha pedido 20 años y 6 meses de prisión contra expresidente.

La Justicia de Estados Unidos dispuso la incautación de los pasaportes del expresidente Alejandro Toledo, quien afronta un pedido de extradición por el caso Odebrecht, y su esposa Eliane Karp con el objetivo de que no puedan salir del país.

El Departamento de Estado tomó conocimiento que la ex pareja presidencial acudió al Consulado General del Perú, ubicado en el 870 Market Street, Suite 1075, San Francisco, para realizar los trámites que le permitan obtener sus nuevos pasaportes diplomáticos.

Para ello, Toledo y Karp sustentaron su pedido en el Decreto Supremo N° 048-2016-RE, que aprueba el Reglamento para la expedición de Pasaportes Electrónicos Diplomáticos y Especiales, en su condición de expresidente y exprimera dama de la Nación.

Ambos enviaron sus oficios a la Dirección de Privilegios e Inmunidades. Y les dieron los pasaportes.

“La Cancillería peruana procedió a emitir y entregar los pasaportes diplomáticos, sin tener en cuenta que el expresidente Toledo enfrenta un proceso de extradición al Perú por delitos de corrupción”, informó el periodista y director del programa dominical Radio TV Uno de Tacna, Óscar Vargas Romero, citando fuentes diplomáticas.

Por ello, los fiscales avisaron al juez de California, Thomas S. Hixson, para que dicte que se le quite los documentos a Toledo y Karp. Hay que mencionar que, en marzo del 2020, el magistrado les exigió que entreguen sus pasaportes como una garantía para evitar una fuga.

Sin embargo, para entonces, el pasaporte diplomático de Toledo N° D002717 había vencido el 25 de junio del 2019, antes de su detención en San Francisco. El de Karp Fernenbug (69), N° D002733 venció el 01 de julio del 2019.

La situación es seguida de cerca por el Equipo Especial de fiscales del caso Lava Jato.

El pasado 26 de octubre, el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones de la Corte de San Francisco reactivó el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo.

Esto a raíz de que revocó la medida cautelar que suspendía los trámites para que sea regresado al Perú y responda a la justicia por haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht por $35 millones a cambio de otorgarle las obras de la Carretera Interoceánica.

Juez de EE.UU.

El juez de California, Thomas S. Hixson, tomó conocimiento que la pareja acudió al Consulado General del Perú en San Francisco para tramitar un nuevo pasaporte diplomático.

Por otro lado: “Tienen las puertas abiertas de ministerios para agilizar obras”

Pedro Castillo sostuvo una reunión con algunos alcaldes electos y reafirmó su compromiso de trabajar todo junto por el bien y el desarrollo del país. Asimismo, el mandatario enfatizó que el Gabinete Ministerial tiene las puertas abiertas a todas las autoridades regionales, provinciales y distritales a fin de agilizar la puesta en marcha de obras y proyectos.

En este importante encuentro, que se realizó en el Palacio de Gobierno, también se recibió a las autoridades electas de la provincia de Chincheros y fue ahí en donde el jefe de Estado dio a conocer que el Ejecutivo establecerá una mesa técnica con enfoque territorial para Apurímac, previo a su visita a dicha región establecida para el próximo 10 de diciembre.

“El 10 de diciembre nos pondremos de acuerdo en algunas cosas para proponer soluciones a la problemática que enfrenta la región. Les reitero este compromiso. Tenemos un equipo para visitar dicha localidad y espero que ahí nos sinceremos con las demandas”, señaló.

Castillo manifestó que el Gobierno organizará un programa de inducción para los próximos burgomaestres a través de la PCM, con el objetivo y misión de que las autoridades salientes puedan tomar medidas y se encaminen los proyectos pendientes con los alcaldes entrantes.

 


Más recientes

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial