Ejecutivo estudiaría ley para fiscalizar a ONG

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió sobre el dictamen que es impulsado por el Congreso de la República, donde propone modificaciones en la supervisión y fiscalización de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en nuestro país, al señalar que estudiará la propuesta si esta es aprobada por el Pleno del Congreso.

Vale precisar que este dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo, que junta seis proyectos de ley sobre el tema, busca modificar la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), «con la finalidad de velar por la transparencia y el uso de los fondos» que reciben las ONG del extranjero.

Uno de los puntos a variar es el “registro actualizado de todas las organizaciones y entidades que desarrollan activismo político con el financiamiento directo o indirecto proveniente de la Cooperación Técnica Internacional”.

En ese sentido, Gustavo Adrianzén resaltó que el Poder Ejecutivo todavía no tiene una «posición» sobre el tema, el cual dice desconocer.

“Yo creo que primero tenemos que ver si el Congreso de la República va a insistir o no, y cuando lo tengamos … Yo personalmente no conozco el proyecto, cuando lo tengamos lo estudiaremos y veremos cuál es la posición del Ejecutivo al respecto”, indicó.

Pero precisó que “se trata de un proyecto de ley que ha levantado un alboroto muy grande”.

Cabe indicar que durante la celebración por los 80 años de relaciones entre Perú y Canadá, el canciller Javier González-Olaechea reclamó al embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, por el pronunciamiento suscrito por 16 delegaciones en el país contra el dictamen aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso contra las organizaciones no gubernamentales (ONG).

“Ese diálogo, para hablar de amistad, tiene que ser franco y respetuoso. Yo no puedo ser amigo de Pedro si Pedro en mi casa me dice algo altisonante o me cuesta cultivar esa amistad, que profundamente apreció en el caso de Canadá. Hablando en términos hipotéticos y condicionales, supimos de algunos pronunciamientos que no fueron los más felices, que no fueron los más oportunos, porque se refirieron a un proyecto, ni siquiera a una ley”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en la residencia del embajador de Canadá en Perú.

 


Más recientes

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Eurocopa 2024: Inicia los cruces de los octavos de final

Los octavos de final de la Eurocopa inicia el sábado, 29 de junio, con el partido de Suiza vs. Italia La Eurocopa 2024 entra en su etapa decisiva tras completar los 36 partidos de la fase de grupos, donde se vivieron varias sorpresas. Alemania, el anfitrión, se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial