Ejecutivo podría observar séptimo retiro AFP

El Ejecutivo tiene 15 días hábiles para observar el dictamen

por | Abr 12, 2024 | Actualidad, Política

El Ejecutivo tiene 15 días hábiles para observar el dictamen

El Pleno del Congreso aprobó el séptimo retiro de hasta 4 UIT de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones. A pesar del respaldo en el Parlamento, aún quedan varios pasos para que el retiro sea efectivo.

Ahora, dependerá del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte observar o no la autógrafa de ley que se le remitirá. Esto implica consideraciones tanto técnicas como políticas.

Lee también:

Gobierno revocó oficialmente visa a ciudadanos mexicanos

El Reglamento del Congreso establece un plazo de 15 días hábiles para que el Ejecutivo formule sus observaciones y devuelva la autógrafa. Si al cumplirse ese plazo el Gobierno no ha observado ni promulgado la norma, el presidente del Congreso ordena la publicación.

MEF en contra de retiro AFP

En cuanto a las posturas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), inicialmente el titular José Arista se mostró en contra del retiro, argumentando que los fondos previsionales deben cubrir las prestaciones previsionales y que un retiro adicional deterioraría la cobertura previsional.

Por otro lado, el vocero de Podemos, José Luna Gálvez, afirmó que Adrianzén no se opondría al retiro de fondos de AFP como parte de cumplir con la deuda social. Esta declaración parece contradecir el informe inicial de Arista.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial