Dina Boluarte solicitará hoy al Congreso la segunda votación del pedido de facultades

El Congreso, a través de su cuenta oficial de X, informó que el último sábado se aprobó en primera votación el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752

por | Jun 18, 2024 | Actualidad, Política

El Congreso, a través de su cuenta oficial de X, informó que el último sábado se aprobó en primera votación el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752

El ministro de Economía, José Arista, anunció que la presidenta Dina Boluarte solicitará una sesión extraordinaria del Congreso para realizar la segunda votación sobre la concesión de facultades legislativas al Ejecutivo.

Durante una entrevista, Arista explicó que el pedido será formalizado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, hoy, 18 de junio, ante el titular del Parlamento, Alejandro Soto.

Lee también:

Ayacucho: Mindef brinda más de 41 atenciones en acciones cívicas

Arista señaló que la Constitución permite a la jefa de Estado convocar al Congreso para una sesión extraordinaria con un único punto en la agenda, en este caso, la segunda votación de las facultades delegadas al Ejecutivo.

Además, Arista subrayó que los proyectos que implican cambios a leyes orgánicas no pueden ser votados por la Comisión Permanente, ya que esta facultad pertenece al pleno del Congreso.

¿Cuáles son las facultades legislativas que solicitará Dina Boluarte?

  1. Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.
  2. Mejora de la calidad de la inversión pública.
  3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.
  4. Reducción de costos de transacción: Se buscan medidas para disminuir los costos asociados a la realización de transacciones económicas, facilitando así la actividad empresarial.
  5. Acceso y competencia en servicios financieros.
  6. Equilibrio fiscal.
  7. Reformas tributarias: Incluye cambios en la política tributaria para mejorar la recaudación y la justicia fiscal.
  8. Política criminológica y penitenciaria.
  9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.
  10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

Estas medidas buscan mejorar la eficiencia del Estado y promover el desarrollo económico del país, asegurando que las reformas se realicen de manera integral y efectiva.


Más recientes

Contraloría investiga  faenón en la Diviac  de Harvey Colchado

Contraloría investiga faenón en la Diviac de Harvey Colchado

La Contraloría General de la República inició auditoría a los fondos que maneja la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) ante la denuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien cuestionó los resultados de los operativos en...

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial