Ejecutivo y Cálidda esperan agilizar masificación de gas natural

En la reunión se sostuvo que más peruanos deberían acceder a Cálidda.

por | Abr 2, 2022 | Actualidad, Economía

En la reunión se sostuvo que más peruanos deberían acceder a Cálidda.

El mandatario del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se juntó este jueves con los directivos de la compañía Cálidda, la primordial distribuidora de gas en Perú, para lograr intercambiar ideas con el objetivo de conseguir la masificación del gas natural en el territorio. A lo largo de la junta, que además contó con la colaboración de los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; del Ambiente, Modesto Montoya; y de Cultura, Alejandro Salas, se describió el progreso de conexiones domiciliarias en Lima y Callao y se abandonó en claro que esta red se priorizó en los distritos de más bajos recursos, puesto que allí estaban quienes más lo necesitaban.

Se señaló que, en Lima, ejemplificando, en la actualidad hay 1.3 millones de domicilios conectados al gas natural, empero hay una red que puede facilitar la conexión de 1.7 nuevos domicilios. Se evalúa, además, nuevos planes pilotos para llegar a los cerros en la ciudad más importante, en un trabajo grupo con la escuela de Ingenieros del Perú.

Ante ello, el premier Torres solicitó a los directivos de Cálidda y a todos los relacionados llegar a consensos y proponer solución a los inconvenientes de cobertura que tienen la posibilidad de exponer y que no permiten la masificación del gas, frente a la difícil situación presente mundial por el levanta en los costos de combustibles. Los representantes de la compañía distribuidora de gas natural señalaron que otra línea que se debería promover es el de conversión de los transportes al gas natural vehicular (GNV), puesto que de esta forma además se puede crear un fundamental ahorro y se ayuda al medioambiente.

El líder del Gabinete Ministerial solicitó a Cálidda y las entidades supervisoras que pongan atención a los centros de conversión vehicular, puesto que ciertos no brindan un servicio eficiente. Se comprometió, además, a promover la conversión vehicular de los autos y camionetas que usa el artefacto estatal, debido a que permitir que un porcentaje de ellos utilicen GNV permitiría un ahorro de hasta un millón de dólares al mes, según expusieron los directivos de Cálidda.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial