El Congreso aprobó nuevos Bonos Docente sin necesidad de juicios

La modificación de la Ley 31495 pretende asegurar que los profesores obtengan las bonificaciones a las que tienen derecho sin necesidad de acudir a los tribunales.

por | Jul 24, 2024 | Política

La modificación de la Ley 31495 pretende asegurar que los profesores obtengan las bonificaciones a las que tienen derecho sin necesidad de acudir a los tribunales.

El Congreso de Perú ha aprobado una modificación significativa a la Ley 31495, beneficiando a los docentes del país. Esta ley asegura el pago de bonificaciones especiales sin necesidad de una sentencia judicial.

Desde mayo de 2024, la normativa establece bonificaciones especiales para los docentes. Estas bonificaciones incluyen un 30% por preparación de clases y evaluación, y un 35% adicional por desempeño del cargo y preparación de documentos de gestión. La ley aún necesita la aprobación del Poder Ejecutivo.

Lea también: https://larazon.pe/patricia-juarez-se-perfila-par-integrar-la-mesa-directiva-del-congreso/ 

Las bonificaciones se calculan basándose en la remuneración total del docente. Se aplican a docentes activos, cesantes y contratados, quienes ahora pueden reclamar estos derechos sin recurrir a procesos judiciales.

  • La bonificación por preparación de clases y evaluación es del 30%.
  • La bonificación adicional por desempeño del cargo y preparación de documentos de gestión asciende al 35%.

El Ministerio de Educación, los gobiernos regionales y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) deberán emitir las resoluciones administrativas correspondientes para garantizar el pago de estas bonificaciones. Esta medida facilita el proceso y asegura que los docentes calificados reciban su compensación de manera efectiva.

Beneficios de la Modificación de la Ley 31495

El principal objetivo de esta modificación es garantizar que los docentes reciban sus bonificaciones sin necesidad de ir a los tribunales. La ley reconoce la importancia del trabajo docente y busca otorgar estos beneficios de manera justa y oportuna.

Aunque la ley original, modificada por la Ley 25212, ya contemplaba estas bonificaciones, su aplicación había sido complicada por requisitos judiciales.

El artículo 5 de la ley modificada establece que los funcionarios públicos que no cumplan con la normativa serán responsables administrativamente, civilmente y penalmente. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de la ley y proteger los derechos de los docentes.

Derogaciones y simplificación legal

La modificación incluye la derogación de varios artículos y disposiciones complementarias de la Ley 31495 para simplificar el marco legal. Se derogan los artículos 3, 4 y 6, junto con varias disposiciones complementarias. Esto busca eliminar obstáculos legales y facilitar el pago efectivo de las bonificaciones.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial