El Niño: Cerca de 1.5 millones en riesgo por huaicos y deslizamientos

Confirmada tendencia moderada del fenómeno El Niño, pero se presentan escenarios de riesgo, informa Cenepred

Confirmada tendencia moderada del fenómeno El Niño, pero se presentan escenarios de riesgo, informa Cenepred

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) calculó que aproximadamente 1,45 millones de personas podrían enfrentar riesgos de huaicos y deslizamientos debido a las lluvias, asociadas a un escenario de El Niño de magnitud moderada, conforme a proyecciones actuales.

Durante una conferencia de prensa, el jefe de Cenepred, Miguel Yamasaki Kouzumi, explicó que según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), se prevé una concentración de lluvias en la zona norte del país.

Este escenario contempla posibles movimientos en masa (huaicos, deslizamientos, reptación de suelos), que suelen ocurrir en la vertiente occidental y oriental de la Cordillera, áreas propensas a acumulaciones y saturación del suelo, generando flujos de detritos.

Lee aquí:

Multitud en playas de Lima para recibir el 2024

Yamasaki identificó a las regiones más vulnerables a estos movimientos como Cajamarca, Piura, Huánuco, La Libertad, Áncash, Cusco, Junín, Pasco, Huancavelica, Amazonas, Puno, Arequipa y Ayacucho, priorizándolas según su nivel de riesgo.

Este escenario de riesgo involucra a 1,45 millones de personas entre enero y marzo de 2024, aunque no implica necesariamente que sufrirán desastres, solo que estarán expuestas a posibles riesgos.

En este contexto, se estiman 422,044 viviendas, 1,234 centros de salud y 9,091 instituciones educativas en zonas susceptibles a deslizamientos o huaicos.

En cuanto a las inundaciones, el jefe de Cenepred indicó que el escenario se ha reducido, focalizándose principalmente en las regiones del norte: Tumbes, Piura, La Libertad y Lambayeque. La población expuesta a este riesgo es de aproximadamente 766,604 personas, con 188,960 viviendas, 462 centros de salud y 1,261 instituciones educativas.

Escenarios de corto plazo

Miguel Yamasaki mencionó que también se han diseñado escenarios a corto plazo para las previsiones de lluvias del 1 al 3 de enero. En este caso, se han identificado 11 regiones que presentan exposición de población, viviendas, centros de salud e instituciones educativas, categorizadas en niveles de riesgo muy alto y alto.

Estas regiones incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Pasco y Puno.

En el nivel de riesgo muy alto, se contabilizan 461 centros poblados, con una población en alto riesgo de 27,483 personas, 8,762 viviendas, 38 establecimientos de salud y 242 instituciones educativas.

Por otro lado, en el nivel de riesgo alto, se identifican 3,064 centros poblados, una población expuesta de 572,509 personas, 159,291 viviendas, 306 centros de salud y 1,686 instituciones educativas.

Lee aquí:

Calendario de feriados 2024 en Perú: conoce los días festivos del año

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial