El Niño: distritos y provincias de Huánuco reciben partidas para mitigar emergencias

Adquirirán un conjunto de maquinarias y herramientas que incluyen palas, picos, carretillas y láminas de calamina

por | Oct 10, 2023 | Actualidad

Adquirirán un conjunto de maquinarias y herramientas que incluyen palas, picos, carretillas y láminas de calamina

La región de Huánuco continúa implementando medidas para hacer frente y reducir los efectos anticipados del Fenómeno El Niño. Mientras tanto, el Ejecutivo ha aprobado fondos para diversos gobiernos locales, y el Gobierno Regional se prepara para adquirir un conjunto de maquinarias.

El director de Gestión de Riesgos de Desastres, Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana, Antonio Mendoza Savaria, celebró la emisión del Decreto Supremo Nº 216-2023-EF por parte del Ejecutivo, el cual asigna recursos para intervenciones ante desastres naturales.

«Esta normativa fue publicada hace dos días, y se espera que mañana (hoy) se comiencen a efectuar las transferencias de fondos que irán directamente a los gobiernos locales», manifestó el funcionario.

Según lo divulgado, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado recibirá un monto total de S/4 millones 025,260.96 destinados a llevar a cabo 5 actividades de mitigación.

La Municipalidad Provincial de Huánuco contará con un monto de 890,409.23 soles destinados a llevar a cabo 3 actividades de mitigación. Por otro lado, en el distrito de San Rafael se asignarán 749,260.96 soles para una actividad de mitigación, mientras que el municipio de Huacar recibirá 1 millón 360,623.32 soles para llevar a cabo 3 actividades. Ambas municipalidades pertenecen a la provincia de Huánuco.

Lee aquí: 

Arequipa: puente Chorunga casi listo para ser inaugurado en beneficio de 14,000 pobladores

En el distrito de Pucayacu, se asignará un monto de 1 millón 411,366.52 soles para llevar a cabo 3 actividades de mitigación, y en Crespo y Castillo, se destinarán 799,094.7 soles para una actividad de este tipo. Ambos distritos pertenecen a la provincia de Leoncio Prado.

Finalmente, la municipalidad de Yanajanca, en la provincia de Marañón, recibirá un monto de 3 millones 519,773.1 soles para llevar a cabo tres obras de mitigación.

«Son recursos que los gobiernos locales tienen que utilizar para descolmatar y limpiar los ríos y Defensa Civil y el Fondes (Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales) serán los encargados de supervisar esas labores», informó Mendoza Saravia.

En lo que respecta a la región, se informó que están aguardando la aprobación de partidas por parte del Gobierno Regional para adquirir herramientas como palas, picos, carretillas, así como otros materiales como calaminas.

Se subrayó que todas estas adquisiciones, incluyendo el conjunto de maquinarias que abarca tractores, excavadoras, retroexcavadoras y camiones, son esenciales «para estar listos ante cualquier contingencia que pueda surgir».

El director de Gestión de Riesgos de Desastres mencionó que ya han recibido un lote de frazadas y se espera que en los próximos días continúen llegando alimentos, agua y todo lo necesario para responder a las emergencias que puedan surgir.

Lee aquí: 

Derrumbe de rocas impacta en vehículo y deja un fallecido y cuatro heridos en Junín


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial