Emergencia en San Martín: Defensa Civil recoge información para saber nivel de daños por precipitaciones

Funcionario señala que las precitaciones en la región de San Martín son intensas, pero dentro de lo que se esperaba durante la temporada

por | Dic 29, 2023 | Actualidad, Medio Ambiente

Funcionario señala que las precitaciones en la región de San Martín son intensas, pero dentro de lo que se esperaba durante la temporada

La región de San Martín, durante los últimos días, ha registrado precipitaciones intensas y hay un porcentaje de la población que ha sufrido algunas afectaciones y daños; sin embargo, la situación se mantiene dentro de los niveles normales, con precipitaciones fuertes por unas horas y después la aparición del sol, también intenso.

Esto fue lo que comentó el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional de la Región San Martín, Olter Gonzáles Sandoval, quien fue entrevistado por la Agencia Andina, ya que se le comentó sobre el despliegue del personal de su sector en los lugares más afectados para reunir la información que se necesita y así brindar la ayuda correspondiente.

Con respecto a la situación, comentó que, por ahora, no han ocurrido precipitaciones por encima de lo esperado de la presente temporada.

Señaló que el caudal de los ríos aumenta debido a las fuertes lluvias y, a consecuencia de ello, no se puede transitar con normalidad y las viviendas en zonas de alto riesgo, cuyos ocupantes se niegan a retirarse a pesar de las advertencias de Defensa Civil, presentan problemas.

«Hoy (jueves) no ha llovido, pero ayer llovió bastante y luego, a las 3 de la tarde, salió un sol fuerte. Así es acá en la selva durante esta temporada: llueve, se incrementan los cauces de los ríos, las carreteras y viviendas se ven afectadas, pero el sol vuelve a salir», fue lo que comentó Gonzáles.

Lee aquí:

Junta de Fiscales Supremos choca con el Gobierno

El funcionario dijo que se ha registrado información acerca de casas perjudicadas por las precipitaciones, la crecida de los ríos y deslizamientos de tierra en lugares como Chazuta, San Pablo y El Pongo. También se vieron afectadas zonas cercanas, de las cuales no se puede precisar con exactitud lo que ocurrió, ya que no se puede acceder a dichos lugares a causa de la crecida de los ríos.

En cuanto bajó el cauce, funcionarios de Defensa Civil regional viajaron a los sectores de donde provinieron los reportes para recaudar la información en la ficha EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) para luego cargar los datos al Sinpad (Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres). De esta manera, se podrá enviar la ayuda necesaria, indicó Gonzáles.

Los primeros datos que recibimos, añadió, señalaron unas 50 casas con daños, pero no podemos decir si hay damnificados o afectados, eso podremos saberlo con exactitud cuando los empadronadores suban los datos correspondientes.

Además, Gonzáles agregó que, además de Defensa Civil de los municipios locales, la Dirección Regional de Vivienda y de Transportes se están encargando de atender las viviendas y vías afectadas. También señaló que todas las entidades involucradas «están debidamente preparadas para llevar y entregar los bienes de ayuda humanitaria que sean necesarios».

De igual manera, comentó acerca de la labor que se encuentra realizando la Concesionaria IIRSA Norte en la vía Tarapoto-Yurimaguas, carretera que quedó bloqueada por un deslizamiento de tierra, pero que ya está nuevamente habilitada.

«Todavía no tenemos conocimiento sobre lo ocurrido con exactitud, pero sí conocemos, y es lamentable, que muchas viviendas estén dentro de las zonas de riesgo y esto debido a que las autoridades de los municipios lo permiten y, además, los reconocen dándoles un documento que los acredita como asentamiento humano«, dijo.

Gonzáles manifestó que, gracias a ese documento, los habitantes obtienen su servicio de luz eléctrica, con lo cual hacen oficial su estadía en un lugar de alto riesgo.

«Es lamentable que esto suceda y es responsabilidad de las autoridades que dan permisos para construir viviendas en zonas de riesgo», ratificó luego de señalar que se encuentran a la espera de la información recaudada por los empadronadores.

Lee también:

En Congreso se burlan de la austeridad


Más recientes

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Japón: Candidata a gobernadora de Tokio se denuda en debate

Además de este particular suceso, otro candidato decidió disfrazarse de el 'Joker' como parte de su estrategia de campaña Un hecho insólito en Japón sucedió en pleno debate rumbo a las elecciones nacionales. Una candidata japonesa a gobernadora de Tokio sorprendió a...

Arrestan a 9 involucrados en local que ejercía la prostitución

Arrestan a 9 involucrados en local que ejercía la prostitución

En Arequipa, la Policía Nacional del Perú intervino un local nocturno cerca a la Plaza de Armas que favorecía la prostitución La Policía arrestó hoy a nueve presuntos miembros de la organización delictiva conocida como "Los intocables del puente" durante una operación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial