Emiten decreto para fortalecer el sistema disciplinario y las sanciones dentro de la PNP

Incluye procedimientos de ascenso y plazos para la prescripción de infracciones

por | Nov 14, 2023 | Actualidad

Incluye procedimientos de ascenso y plazos para la prescripción de infracciones

El Poder Ejecutivo ha ordenado modificar varios artículos de la ley que rige el sistema disciplinario de la PNP (Ley 30714) para agilizar y mejorar la efectividad de las medidas disciplinarias dentro de la institución.

Estas modificaciones, que también incluyen la adición de cuatro disposiciones finales complementarias, se han registrado en el decreto legislativo 1583, publicado hoy en la sección de normativas legales del Diario Oficial El Peruano.

Estas enmiendas están dirigidas a fortalecer la disciplina policial, con el propósito de garantizar la idoneidad de los agentes para cumplir con las responsabilidades de la Policía Nacional (PNP).

Entre otras medidas, se ha introducido una modificación en la ley que supervisa los procesos de ascenso dentro de la institución policial (Ley 31873). Esta modificación asigna un valor del 20% al factor disciplinario en la evaluación de oficiales y suboficiales que participan en concursos de ascenso.

Además, se especifica que se suspenderá el proceso de ascenso para los miembros de la institución que estén involucrados en procesos por infracciones consideradas como muy graves.

Asimismo, el decreto legislativo determina que los agentes sancionados por violencia contra mujeres o violencia familiar debido al consumo de alcohol recibirán terapia psicológica con un enfoque de género para su rehabilitación, a cargo de la Dirección de Sanidad de la Policía.

Lee aquí:

Jueza ordena prisión preventiva para presunto asesino de profesora en Sechura

Aplicación de sanciones

En otro de los artículos modificados, se especifica que el personal policial tiene la autoridad para sancionar a sus subordinados del mismo rango. Además, se aclara que las faltas graves y muy graves serán sancionadas por las inspectorías correspondientes de la institución y por el Tribunal de Disciplina Policial.

La normativa detalla las responsabilidades de los órganos que deciden sobre las sanciones, tanto en primera como en segunda instancia. También se establece el proceso de notificación para los agentes involucrados en casos que conlleven sanciones.

Se establece que los oficiales recién graduados de la Escuela de Posgrado de la Policía, el CAEN y otros institutos similares serán asignados a los órganos de investigación y toma de decisiones de la Inspectoría General Policial.

En otra sección modificada se definen los plazos de prescripción para las faltas disciplinarias: seis meses y 18 meses para aquellas de carácter leve. El plazo más largo se aplica cuando la falta leve se descubre durante un proceso relacionado con una falta grave o muy grave.

Las faltas graves tienen un plazo de prescripción de dos años desde su comisión, mientras que las muy graves prescriben a los cuatro años.

Lee aquí:

Región Ayacucho será sede de la Feria Expo Perú Los Andes 2024

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial