Empezará marcha blanca del primer tren subterráneo

Las tarjetas utilizadas en la Línea 2 contarán con una tecnología avanzada para prevenir fraudes y podrán ser utilizadas en otros sistemas de transporte en el futuro, como la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios, entre otros

por | Dic 15, 2023 | Actualidad

Las tarjetas utilizadas en la Línea 2 contarán con una tecnología avanzada para prevenir fraudes y podrán ser utilizadas en otros sistemas de transporte en el futuro, como la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios, entre otros

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha anunciado el inicio de la fase de pruebas, conocida como «marcha blanca», el 21 de diciembre en la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que abarca una extensión de 5 kilómetros. Durante esta fase, el servicio de tren será gratuito temporalmente, pero los usuarios deberán adquirir una tarjeta de embarque, que tendrá un costo de 7.50 soles, y estará disponible en las cinco estaciones que forman parte de este primer tramo.

El ministro destacó la importancia de este hito en la operación del Metro, cumpliendo con el compromiso del Gobierno. En la primera etapa, cinco trenes con seis vagones cada uno estarán en funcionamiento, cubriendo las rutas desde el Mercado Santa Anita hasta Evitamiento.

Durante la marcha blanca, que durará 90 días, se requerirá el uso de las tarjetas para ingresar y salir de las estaciones, con el objetivo de monitorear la demanda y realizar ajustes necesarios para optimizar el servicio.

Se ha instado a los ciudadanos a utilizar este servicio de manera consciente, priorizando a las personas de la zona que realmente lo necesiten para evitar la congestión. Se recomienda que aquellos que estén interesados en conocer este nuevo sistema lo hagan preferiblemente los fines de semana.

Las tarjetas utilizadas en la Línea 2 contarán con una tecnología avanzada para prevenir fraudes y podrán ser utilizadas en otros sistemas de transporte en el futuro, como la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios, entre otros. El inicio de operaciones en este tramo representa un avance significativo en el transporte de la ciudad, ofreciendo un sistema moderno, seguro, accesible y sostenible.

Cada tren tendrá la capacidad de transportar hasta 1,200 pasajeros, y se espera que el recorrido de esta primera etapa tome solo siete minutos.

Te puede interesar:

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial