En Chile empezaron a vacunar a animales de un zoológico contra la COVID-19

Por una campaña experimental, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo ya recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

por | Ene 6, 2022 | Internacional

Por una campaña experimental, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo ya recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El zoológico Buin Zoo de Chile vacunaron a Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, ambos en peligro de extinción. Esta inmunización contra el COVID-19 forma parte de un programa experimental único en América Latina que lleva acabo este zoológico.

Sandai, con 26 años de vida, es un ejemplar de orangután único en Sudamérica, con un gran potencial para la reproducción de una especie bajo amenaza crítica de extinción. Por su parte, Charly es a sus tres años un inmenso tigre de bengala, la especie felina más grande del mundo.

Además, ambos están dentro del grupo de 10 animales que recibieron el lunes su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en el Buin Zoo de Santiago. Este es uno de los zoológicos privados más grandes de América Latina, que lleva adelante en el marco de una campaña experimental tras una donación del laboratorio veterinario “Zoetis”.

Según informes zoológicos, varias especies de simios y de grandes felinos tienen más posibilidades de contagiarse.

“Sandai es un ejemplar único de Sudamérica, con un potencial reproductivo importante para la especie. Eso nos llevó a poner foco en inmunizarlo”, explicó a la AFP el médico veterinario y director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga.

También se agregaron grandes felinos como Charly, además de otros tres leones, dos tigres y tres pumas.

Premio mayor

Asimismo, la primera dosis se administró el 13 de diciembre y la segunda, el 3 de enero. Para vacunar a las demás especies no fueron necesarias las anestesias debido a un largo proceso de aprendizaje a base de estímulos.

“Es un proceso bien largo pero a la vez bien bonito”, señala Esteban Idalsoaga, jefe del Departamento de Bienestar animal del zoológico.

“Cuando son conductas bien complicadas como una inyección, donde ya sabemos que van a tener una molestia o van a sentir el pinchazo, el premio tiene que ser más grande que la molestia, explica.

A Charly lo entrenaron dándole en la boca una buena porción de carne fresca. A Sandai le ofrecieron grandes cantidades de plátanos, su comida favorita.

Por otro lado, en el Buin Zoo no se reportaron casos de animales infectados. Pero en Estados Unidos, seis leones africanos, un tigre de Sumatra y dos siberianos del zoológico de Washington dieron positivo al COVID-19 a mediados del año pasado.

Los cuidadores del recinto observaron disminución del apetito, tos, estornudos y letargo en seis leones africanos, un tigre de Sumatra y dos tigres siberianos.

“La idea es proteger a los animales más susceptibles de contraer coronavirus. Al mismo tiempo, hacer un seguimiento sobre si las vacunas generan la inmunidad y cuánto dura esa inmunidad”, dice Sebastián Celis, jefe del Departamento de Veterinaria del Buin Zoo.

Cabe mencionar que esta vacuna aún está en fase experimental y se desarrolló únicamente para animales.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial