En el Año Nuevo 2024: ¿me conviene ahorrar en soles o dólares?

En un mundo globalizado y conectado, las decisiones financieras son clave para la estabilidad económica. Conoce aquí cuál es tu mejor opción.

por | Dic 29, 2023 | Actualidad, Economía

En un mundo globalizado y conectado, las decisiones financieras son clave para la estabilidad económica. Conoce aquí cuál es tu mejor opción.

En un contexto globalizado y cada vez más interconectado, las elecciones financieras son fundamentales para asegurar la estabilidad económica y el desarrollo personal. Una interrogante recurrente entre aquellos que buscan destinar parte de sus ingresos al ahorro es determinar si es más beneficioso ahorrar en la moneda local, soles, o en dólares.

Según el Banco Pichincha Perú, el paso inicial consiste en tener en claro que es esencial separar con disciplina un porcentaje del ingreso cada mes para generar ahorros.

“Por lo general ahorramos lo que nos sobra en el mes, en lugar de separar dinero para ahorrar desde el inicio. También se cree que solo se puede ahorrar al culminar de pagar deudas o si tenemos un aumento de sueldo”, explica.

Después de alcanzar este punto, varios expertos financieros sugieren que si una persona recibe sus ingresos en soles y la mayoría de sus gastos también son en esa moneda, es recomendable mantener los ahorros o inversiones en soles.

Alternativa en dólares

La especialista sugiere que si el sol peruano tiende a la inflación o a variaciones abruptas en su valor, sería sensato contemplar el ahorro en dólares estadounidenses. Esta moneda es reconocida internacionalmente por su estabilidad.

“El dólar suele ser una opción segura en tiempos de incertidumbre económica y ahorrar en esta divisa puede ofrecer una mayor diversificación y protección contra la volatilidad del mercado. Si están pensando emprender un viaje o pagar estudios en el extranjero puede cobrar mayor sentido”, agrega el banco.

No existe una respuesta universal para la pregunta de si es preferible ahorrar en soles o dólares. Cada situación es única y la elección debe depender de factores como la estabilidad de la moneda, la planificación a largo plazo y la liquidez.

Lo crucial es tomar decisiones financieras fundamentadas que contribuyan al bienestar y la seguridad económica de cada persona.

La liquidez es otro factor a tener en cuenta. Si se anticipa la necesidad de acceder a los ahorros a corto plazo, es recomendable disponer de una porción en soles.

“Los gastos cotidianos, como el pago de deudas y gastos por consumo suelen requerir moneda local, y contar con una reserva en soles puede evitar costos innecesarios de conversión”, puntualiza.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial