En peligro aportes de 160 militares y policías

por | May 8, 2018 | Política

Por manejo irregular de fondos de vivienda

Los aportes de 161,210 militares y policías para tener una vivienda nueva están en serio peligro, ello debido a malos manejos detectados por la Contraloría de la República, entidad que ha emitido un contundente informe de acción de control, en la cual revela que los dineros administrados por Fovime, Fovimar,  Fovimfap y Fovipol no cumplieron con entregar casas al 70% de sus aportantes.

Los malos manejos involucran a 45,003 aportantes a Fovime, Fovimar y Fovimfap y 116,207 contribuyentes a Fovipil, estos últimos pertenecer al personal policial, quienes contribuyen, de manera obligatoria, un 5% de su sueldo mensual a los fondos de vivienda.

Tanto en Fovime, Fovimar y Fovimfap más de 77% de militares del Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra no han recibido ninguna vivienda a pesar que aportan interrumpidamente a la fecha un porcentaje de sus ingresos.

En detalle, de 1990 hasta el 2016 sólo se han beneficiado 5,800 efectivos militares del FOVIME. Peor situación atraviesan los aportantes del FOVIMFAP, quienes a la fecha solo 2,231 han logrado algún beneficio. En el caso de FOVIMAR se registran al menos 7,832 aportantes, registrándose en el 2013 la mayor cantidad de personal beneficiado de 695.

Sólo en el 2015, la Contraloría General identificó indicios de responsabilidad penal en funcionarios del Fondo de Vivienda Policial (Fovipol), adscrito a la Policía Nacional, que habrían transferido de manera irregular 45 millones 163,855 nuevos soles para favorecer a una empresa constructora privada.

La auditoría detectó que con fondos aportados por el personal policial y el Estado se financió irregularmente la construcción de 504 casas del proyecto “Estancia de Lurín”, a través de un convenio suscrito con una empresa constructora, sin la autorización del directorio de Fovipol y sin analizar otras propuestas y mejores condiciones para los beneficiarios.

De acuerdo a la información analizada por el órgano de control, se habría transgredido la Ley N° 27801, la cual modifica el Régimen Legal del Fondo de Vivienda Militar y Policial, que establece el destino correcto de estos fondos.

Cabe indicar que el legislador de Fuerza Popular Osías Ramírez ha impulsado el proyecto de ley 1192-2016-CR, el cual constituye en la devolución de los aportes que los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional han estado contribuyendo durante años sin haber conseguido la casa propia.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial