EPS invertirá 402.2 millones de soles en mejorar servicios de agua

Estudios tarifarios beneficiarán a 1.9 millones con agua y 1.8 millones con alcantarillado, optimizando saneamiento y gestionando riesgos

por | Ene 5, 2024 | Actualidad

Estudios tarifarios beneficiarán a 1.9 millones con agua y 1.8 millones con alcantarillado, optimizando saneamiento y gestionando riesgos

En 2023, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló, aprobó y divulgó 13 estudios tarifarios. Esto posibilitará que 13 empresas prestadoras (EPS) inviertan más de 402.2 millones de soles para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en el transcurso de este año.

Más de 1.9 millones de residentes que disponen de servicio de agua potable y 1.8 millones con servicio de alcantarillado se verán beneficiados con la aprobación de los estudios tarifarios.

Obras

Por otro lado, de la cifra proyectada de más de 402.2 millones de soles para el presente año, 364.2 millones serán asignados para la mejora de los servicios de saneamiento, 17 millones para la preservación de las fuentes de agua a través de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos, y 12.5 millones para respaldar la gestión de riesgos de desastres, entre otros fines.

Las empresas beneficiadas con los estudios tarifarios aprobados son EPS Seda Huánuco S. A. (Huánuco), Empssapal S. A. (Cusco), EPS Sedam Huancayo S. A. (Junín), Sedachimbote S. A. (Áncash), EPSSMU S. A. (Amazonas), EPS Emapica S. A. (Ica), EPS Municipal Mantaro S. A. (Junín), EPS Marañón S. A. (Cajamarca), EPS Emapisco S. A. (Ica), EPS Semapach S. A. (Ica), EPS Tacna S. A. (Tacna), Emapavigs S. A. (Ica) y EPS Emaq S. A. (Cusco).

Leer aquí:

Sedapal: Corte de agua en Lima: conoce los distritos y horarios

La Sunass señaló que los estudios de Emapisco S. A., Semapach S. A., EPS Tacna S. A., Emapavigs S. A. y EPS Emaq S. A. incorporan novedades en la regulación tarifaria, incluyendo la identificación de inversiones a largo plazo para abordar las brechas existentes.

Además, tomaron en cuenta la urgencia de financiamiento para cerrar brechas, la proyección de tarifas a largo plazo y la optimización de la focalización de los subsidios cruzados.

Documento

La aprobación de los 13 estudios tarifarios marca el récord más alto en un año por parte de la Sunass.

Esto indica que hasta ahora, 43 EPS en el país poseen estudios tarifarios en vigor.

Este progreso les proporciona un documento técnico que contribuye a mejorar la prestación de los servicios de saneamiento, al programar inversiones y reconocer los costos de operación y mantenimiento de manera eficiente.

Antes de la aprobación, la Sunass compartió las versiones iniciales de los estudios con autoridades locales y regionales, sociedad civil, la academia y usuarios, entre otros participantes.

Leer aquí:

Descubre sueldos y requisitos por ser parte de la Policía Nacional

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial