Equivalente a Remuneración Mínima Vital les espera a los jubilados

La ineficiente política del expresidente golpista Pedro Castillo, ha hecho que los temas más urgentes queden postergados, y ahora el país está en crisis y convulsión, y la nueva presidenta Dina Boluarte tiene que atender los temas urgentes como son las violentas manifestaciones que se registran en el país. Sin embargo, el incremento de las pensiones es un tema que se viene trabajando al interior del Ministerio de Economía y en breve podrían haber respuestas positivas al respecto.

Gobierno autorizó el incremento de pensiones y se viene alistando la escala

Lamentablemente no se tomaron decisiones importantes en torno a los sectores más vulnerables del país, como son los jubilados del DL. 19990 quienes cobran pensiones realmente míseras, llegando solo 500 soles la pensión mínima y 9893 la máxima.

En ese sentido, lo más urgente es aprobar el incremento de pensiones de los cesantes que se debe dar de manera prioritaria para lo cual el Ministerio de Economía ya cuenta con el cálculo de dicho reajuste, por lo que es probable que en el presente trimestre se puedan anunciar los aumentos.

jubilados

jubilados

El incremento o reajuste de pensiones es un tema que quedó inconcluso por la pandemia del coronavirus; además es un tema de justicia ya que las pensiones de los jubilados del DL 19990 no se ajustan al costo de vida, pero aún tras haber vivido la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, el tiempo pasó y no hubo respuestas sobre el incremento de pensiones. Pero ahora se sabe que este Gobierno (Dina Boluarte), atienda de inmediato la demanda de los jubilados por ser de justicia, más aún que desde el 1 de mayo del año 2022 ya se incrementó de S/930 a S/1,025 a Remuneración Mínima Vital (RMV).

El cálculo de reajuste de pensiones debe ser tal que la pensión mínima que en la actualidad es de 500 soles suba al igual que el salario básico, es decir S/1.025, claro está de manera gradual tal y como lo han propuesto los economistas.

Leer también:

Devolución promedio de 13 mil 500 soles para fonavistas

Además, el aumento es un derecho tal y como lo dice la Segunda Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú: “El Estado garantiza el pago oportuno y el reajuste periódico de las pensiones que administra, con arreglo a las previsiones presupuestarias que éste destine para tales efectos, y a las posibilidades de la economía nacional”.

ESCALA DE POSIBLES REAJUSTES (PROGRESIVOS) DE S/500 a S/1,025AÑO 2023
Posibles pensiones con incremento
S/1,025 PENSIÓN MÍNIMA
S/1,069
S/1,113
S/1,158
S/1,202
S/1,291
S/1,335
S/1,380
S/1,431 PENSIÓN MÁXIMA

Lee también:

PNP despliega 9 mil efectivos en Lima ante llegada de manifestantes


Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial