EsSalud anuncia bono de S/820 para madres lactantes

Descubre aquí cómo acceder al subsidio de manera virtual

por | Ene 4, 2024 | Actualidad, Economía

Descubre aquí cómo acceder al subsidio de manera virtual

En Perú, EsSalud, el Seguro Social de Salud, proporciona un importante respaldo económico a las madres, mediante la entrega de un subsidio de lactancia de S/820.

Esta medida tiene como objetivo mitigar las presiones financieras, permitiendo que las progenitoras dispongan de tiempo y recursos para la crianza y atención de sus hijos durante una fase fundamental de su crecimiento.

Es fundamental destacar que, aunque la compensación de este beneficio es singular, se incrementa en situaciones de partos múltiples. En caso de que la madre dé a luz a dos niños, por ejemplo, recibirá el doble de la cantidad inicial, equivalente a S/1.640.

Requisitos

  • Es necesario haber realizado contribuciones mínimas a EsSalud, lo que implica haber efectuado pagos durante al menos tres meses de forma continua o cuatro meses de manera no consecutiva en los seis meses anteriores al parto.
  • Además, es fundamental tener un empleo en el momento del nacimiento del niño, quien debe estar debidamente registrado en Reniec.

También puedes leer:

Ministro de Economía, Alex Contreras, renunció a su cargo

¿Cómo solicitar el subsidio de lactancia?

Si cumples con los requisitos necesarios y deseas acceder a este beneficio de Essalud, dispones de dos opciones. La primera consiste en ingresar a la página web «Lactancia sin papeles» y completar todos los datos requeridos.

Es importante tener en cuenta que este proceso solo es válido en los hospitales del MINSA, clínicas privadas y hospitales de las Fuerzas Armadas que poseen el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea. En caso contrario, deberás optar por la segunda alternativa, que implica realizar el trámite de forma presencial siguiendo estos simples pasos.

  • Acércate a cualquier oficina de seguros y prestaciones económicas.
  • Presenta tu DNI y el formulario N.º 1040, debidamente llenado y firmado.
  • Si es el primer trámite que realizas, debes firmar la política de privacidad para el tratamiento de datos personales.
  • Con tu formulario N.º 1040 sellado y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial