EsSalud desaconseja bebidas rehidratantes a menores de 10 años

Expertos de Essalud aseguran que las bebidas rehidrantantes contienen minerales como el sodio y, a largo plazo, podrían ocasionar daño renal

por | Ene 9, 2024 | Actualidad, Salud y Bienestar

Expertos de Essalud aseguran que las bebidas rehidrantantes contienen minerales como el sodio y, a largo plazo, podrían ocasionar daño renal

Durante la temporada de verano, los niños tienden a participar en actividades físicas intensas, lo que puede llevar a la deshidratación. En respuesta a esta situación, muchos padres eligen proporcionar bebidas rehidratantes a sus hijos; no obstante, especialistas de EsSalud señalan que estos productos podrían causar daño renal en menores de 10 años.

La nutricionista Elizabeth Córdova, del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, señaló que las bebidas rehidratantes contienen altos niveles de minerales como sodio y glucosa, los cuales, en cantidades considerables y a lo largo del tiempo, pueden ocasionar daño en los riñones.

Además, la especialista en nutrición destaca que estas bebidas contienen niveles elevados de azúcar, incluso superando los 30 gramos en una botella de 600 ml. Esta cantidad excede el límite máximo de azúcar permitido para pacientes pediátricos, convirtiéndola en una bebida innecesaria para este grupo de edad.

Adicionalmente, señala que las bebidas deportivas están formuladas para atletas adultos que pueden perder cantidades significativas de minerales y glucosa durante entrenamientos de alta intensidad. En contraste, los niños no tienden a perder tanta agua y minerales, por lo que no requieren de este tipo de bebidas.

Además, las bebidas azucaradas no satisfacen la sed y, incluso, aumentan la probabilidad de desarrollar sobrepeso, obesidad y/o diabetes.

Leer aquí:

Minsa: ¿Cómo prevenir las enfermedades gastrointestinales durante el verano?

Bajas en calorías y altas en exquisito sabor

La nutricionista Córdova aconsejó a los padres que, para mantener a sus hijos hidratados durante el verano, elijan opciones saludables como agua, agua de coco, agua de frutas o jugos naturales sin azúcar.

“Para este verano tenemos 7 opciones saludables, por ejemplo, Paraíso es una deliciosa receta hecha a base de agua de coco con trozos de piña. En casa podemos preparar la bebida Explosión del bosque, con trozos de fresa y granada, debemos triturar la fruta para soltar todo el sabor”, agregó.

Estas mezclas pueden conservarse en la nevera durante hasta tres días, y además, es posible marinarlas de un día para otro para que las frutas liberen completamente su sabor. Recordemos que el verano trae consigo un clima caluroso que requiere una adaptación no solo en la vestimenta, sino también en la alimentación, que debe ser ligera y de fácil digestión para prevenir molestias.

Algunas opciones saludables son:

  • «Elixir de la alegría»: Agua de jamaica con trozos de uva y manzana.
  • «Chispeante sandía»: Agua de sandía con limón, menta y hielo.
  • «Fiesta en la playa»: Agua de uva y aloe vera.
  • «Sorbete de limón»: Agua de limón, menta y Hierba Luisa.
  • «Paraíso»: Agua de coco con trozos de piña.
  • «Explosión del bosque»: Bebida de granada, fresas y cerezas.
  • «Love on the Beach»: Agua de manzana, uva, piña, naranja, fresas y mango.

Estas recetas son sencillas de elaborar y constituyen una excelente alternativa para mantener a los niños hidratados durante la temporada de verano.

EsSalud aconseja prevenir la deshidratación prolongada, ya que puede ocasionar un «golpe de calor», es decir, un aumento peligroso de la temperatura corporal que puede ser potencialmente mortal y necesita atención médica inmediata.

Leer aquí:

Dengue vuelve a representar un riesgo para la salud pública en el Perú


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial