Estado de Emergencia: Policías y militares estarán en la calle por 45 días

Gobierno peruano declaró y oficializó el estado de emergencia donde estarán suspendidos los derechos constitucionales.

por | Feb 3, 2022 | Actualidad

Gobierno peruano declaró y oficializó el estado de emergencia donde estarán suspendidos los derechos constitucionales.

A raíz de la actual ola delictiva y criminal que azota la capital, el gobierno oficializó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y en la provincia Constitucional del Callao durante 45 días.

Según el Decreto Supremo 012-2022-PCM, publicado en la Edición Extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la noche del miércoles, establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

Cabe recalcar que, dentro de esta situación, quedarán suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9, 11, 12 y 24 literal f del artículo 2 de la Constitución Política.

De igual manera, las intervenciones realizadas por la PNP y las FF.AA. se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la policía; y en el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 003-2020-DE, respectivamente.

También establece que la participación de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional del Callao se efectuará en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana. La declaratoria del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, fue aprobada durante la sesión del Consejo de Ministros realizada el miércoles 2 de febrero, y anunciada posteriormente en conferencia de prensa por el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.

Dicho anuncio, refiere que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial