Estados Unidos implementa nuevas regulaciones para los perros

Esta medida se implementará con la finalidad de combatir la propagación de la rabia en los perros que ingresen al país americano

por | May 13, 2024 | Internacional

Esta medida se implementará con la finalidad de combatir la propagación de la rabia en los perros que ingresen al país americano

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC han establecido nuevas regulaciones para el ingreso de perros extranjeros a Estados Unidos, las cuales entrarán en vigor a partir del 1 de agosto del presente año. Estas medidas apuntan a prevenir el ingreso de perros con rabia al país e incluyen requisitos como el microchip, la vacunación antirrábica válida y controles de salud adicionales para aquellos caninos residentes de países que cuentan con un alto riesgo de rabia. Ya que esta enfermedad sigue siendo una de las más perjudiciales y mortales a nivel internacional.

Lea también:

Presentan mejoras al proyecto de aumento a militares y policías

La Dra. Emily Pieracci, funcionaria de medicina veterinaria de los CDC, ha hecho un hincapié en el aumento del riesgo de enfermedades de perros, así como la preocupación por la documentación fraudulenta. Por eso se ha creado esta nueva iniciativa que busca actualizar las reglas que datan desde 1956, cuando solo se requería una vacunación antirrábica antes del ingreso al país del canino, sin considerar el gran avance en los viajes internacionales y el cambio en la relación entre las personas y sus mascotas.

Las nuevas normativas exigen que todos las personas que deseen ingresar con sus perros a los Estados Unidos deben estar sanos y tener al menos seis meses de edad. Además, de que los dueños deben certificar que el animal cuenta con un microchip y posee una vacuna contra la rabia de carácter válida. Aquellos canes que  provengan de países considerados como peligrosos por la rabia como es en el  caso de Kenia, Uganda, Brasil, Colombia, Rusia, Vietnam, Corea del Norte, Nepal, China y Siria, deberán someterse a un análisis de sangre que confirme su inmunidad contra la rabia, recibir un examen físico a su llegada, en caso de no tener el análisis solicitado, los perros tendrá que cumplir con una cuarentena de 28 días.

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA)SPCA International han elogiado la formativa de las regulaciones. La Dra. Rena Carlson, presidenta de la AVMA, destacó el impacto positivo que tendrán estas normativas en la salud pública de las personas  y el bienestar canino. Lori Kalef, directora de programas de SPCA International, también reconoció que esta regulación actualizada permitirá continuar trayendo perros a los Estados Unidos de manera segura y eficiente.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial