Estudiantes de 1.147 colegios en extrema pobreza tendrán internet este año

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se beneficiará a estudiantes de escuelas ubicadas en las zonas altoandinas y en comunidades marginales de la región amazónica.

por | Abr 10, 2022 | Educación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se beneficiará a estudiantes de escuelas ubicadas en las zonas altoandinas y en comunidades marginales de la región amazónica.

Estudiantes serán beneficiados por los proyectos de banda ancha que permitirán la conexión al servicio gratuito de internet de 1 842 instituciones públicas de las regiones más apartadas del país. Estas accederán, por primera vez a la modernidad de las comunicaciones, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Nicolás Bustamante.

Este proyecto, impulsado por la actual gestión, se ejecuta a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), que tiene previsto para este año el tendido de fibra óptica para cinco proyectos de banda ancha que beneficiarán a estudiantes de escuelas ubicadas en las zonas alto andinas y en las comunidades marginales de la región amazónica.

El ministro Nicolás Bustamante agregó que las instituciones públicas corresponden a 7 768 localidades rurales cuyas regiones se encuentran virtualmente aisladas y abandonadas durante muchos años.

En este sentido, a finales del mes de mayo de 2022, Pronatel pondrá en operación los proyectos de las regiones de Tacna y Moquegua, y para el cuarto trimestre, las regiones de Junín, Puno e Ica.

Cinco regiones

En la región Tacna, el MTC, a través de Pronatel, beneficiará con acceso al servicio de Internet a 103 instituciones públicas (68 colegios, 24 postas y 11 comisarías) de 52 localidades rurales. Es decir, impactará en 17 185 ciudadanos de la región.

Adicionalmente, en el departamento de Moquegua se dará acceso al servicio de Internet a 558 instituciones públicas (69 colegios, 29 postas y 9 comisarías) de 66 localidades rurales. Más de 20 000 ciudadanos se beneficiarán con el servicio.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial