Europa debe estar preparada para probables brotes de dengue por las olas de calor, según la OMS

Los sistemas de altas presiones, el cual perjudica ahora a Europa, se fue extendiendo por el norte en los últimos años. Es difícil establecer un hecho preciso, como una ola de calor, directamente al cambio climático

por | Jul 24, 2023 | Internacional

Los sistemas de altas presiones, el cual perjudica ahora a Europa, se fue extendiendo por el norte en los últimos años. Es difícil establecer un hecho preciso, como una ola de calor, directamente al cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido a los países de Europa que estén preparados a posibles brotes de dengue, luego de que terminen las etapas de olas de calor. Esto se debe a que es el escenario ideal para la propagación del mosquito.

Raman Velayudhan, jefe del Programa de Control de Enfermedades Tropicales de la OMS, mencionó que, tanto el cambio climático, las lluvias y sequías favorecen a la expansión de la enfermedad.

La organización recomendó a todos los gobiernos la relevancia de iniciar planes de acción. La finalidad es para una rápida detección y control de los síntomas en la población.

Cabe mencionar que en una primera infección cerca del 80% de casos pueden ser asintomáticos. Pero si la misma persona es infectada por segunda vez por el mosquito transmisor de alguna otra variante del virus (existen cuatro), entonces los síntomas severos y debe requerir un tratamiento médico.

Lee aquí:

Rescatan a anciana y once perros de un incendio en San Juan de Lurigancho

De acuerdo a Velayudhan, el peligro actual de la reproducción del mosquito de la especie “Aedes” es de bajo nivel en zonas donde se suelen superar los 40 grados. Esto naturalmente porque está presente y pica durante el día. Pero si vuela a dichas temperatura, muere.

Asimismo, las sequías, así como las lluvias intensas, son situaciones propicias para el mosquito. Si se habla del primer caso, las familias habitualmente almacenan agua en tanques, bidones y otros contenedores para cubrir las necesidades. Con respecto al segundo, el agua se empoza, siendo estos lugares en los cuales el mosquito se reproduce.

«Las comunidades pueden prestar ayuda explorando sus casas y limpiando el agua estancada para asegurarse de que los mosquitos no se están reproduciendo dentro y alrededor de sus casas», manifestó el experto.

Lee aquí:

EsSalud implementa exclusiva área de hospitalización para gestantes adolescentes

 

 

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial