Exmilitares en el Congreso cobran ‘doble sueldo’ con ley que impulsaron

María del Carmen Alva presentó un proyecto de ley (PL) que fue priorizado en la comisión integrada por José Williams, Jorge Montoya, José Cueto, Roberto Chiabra y Alfredo Azurín, quienes resultaron beneficiados con más dinero del Estado.

por | Mar 7, 2024 | Actualidad, Política

María del Carmen Alva presentó un proyecto de ley (PL) que fue priorizado en la comisión integrada por José Williams, Jorge Montoya, José Cueto, Roberto Chiabra y Alfredo Azurín, quienes resultaron beneficiados con más dinero del Estado.

El Congreso de la República, además de hacerse con sus capacidades para inhabilitar a miembros de la JNJ con un informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que ha sido ampliamente criticado, también alberga entre sus filas a congresistas que, haciendo uso de su poder en las comisiones, impulsan leyes con nombre propio y que los benefician directamente. Este es el caso de los exmilitares José Williams, Jorge Montoya, José Cueto, Roberto Chiabra y Alfredo Azurín, que empezaron a recibir ‘doble sueldo’ apenas ingresaron al Parlamento.

El conveniente ‘doble sueldo’ del que estos legisladores habrían gozado fue advertido este miércoles por el medio de investigación IDL-Reporteros, en el que se detallaron las movidas realizadas por cada uno de los legisladores para que se apruebe la modificatoria de una ley que les permita cobras dos veces del dinero de todos los peruanos. El primero, como pensión de exmilitaridad, o por haber pertenecido a la Policía Nacionaly el segundo, como congresistas de la República.

Lee también

Presidente Sagasti debe remediar ilegalidad al infringir la Ley policial

Los montos de remuneración, entre sueldos y pensión a los que los legisladores finalmente accedieron, según los cálculos del medio de investigación, variarían desde los S/29 000 soles hasta los S/34 500.

Este beneficio fue promovido inicialmente por la congresista María del Carmen Alva, quien presentó el 29 de septiembre del 2021, a los dos meses de haber asumido funciones como legisladora, un proyecto de ley que modificaba a la Ley N° 19846. Esta norma establecía que “los policías y militares en retiro solo pueden percibir simultáneamente una pensión y un sueldo del Estado cuando uno de ellos provenga de servicios docentes prestados a la enseñanza pública”.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial