Expomina Perú 2024 logrará negocios por unos US$ 300 millones

por | Ago 18, 2024 | Economía

Expomina Perú 2024, la feria minera que congregará a más de 800 proveedores del sector minero, prevé lograr inversiones por alrededor de los US$ 300 millones durante los tres días de duración del evento, que se realizará del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima.

Se trata de un amplio ambiente de 47,000 m², ubicado en Surco, con más de 1,270 stands, que reunirá a representantes de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial, entre otros; para promover el desarrollo de la minería moderna y responsable.

Luis Rivera, presidente de Expomina Perú 2024, dijo que la intención es que el país pueda crecer de manera sostenida a través de una minería moderna y responsable. Informó que en el encuentro se realizarán diversos foros y congresos con ejes temáticos.

Esta novena edición llega en un contexto en donde el Perú necesita destrabar diversos proyectos mineros y una muestra de ello es Tía María, señaló Rivera.

Por su parte, Jorge León Benavides, presidente Ejecutivo del Grupo Digamma organizador del evento, dijo que participarán una numerosa cantidad de profesionales vinculados a la industria minera, por lo ello se eligió un ambiente sumamente amplio, comentó.

RUEDA DE NEGOCIOS PROMPERU

Un aspecto importante, es que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú indicó que será la feria minera más importante del año y participarán 40 compradores de nueve países: Brasil (5), Estados Unidos (1), México (7), Centroamérica (1), Argentina (5), Bolivia (8), Colombia (3), Chile (6) y Ecuador (4).

Asimismo, han consignado 300 citas y como expectativas de negocios proyectados a 12 meses. La entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima US$ 15 millones.

FOROS Y CONGRESOS

Dentro del EXPOMINA PERÚ también se realizará la VI Conferencia Internacional de Minería (CONFEMIN), un espacio de diálogo donde el gobierno, empresarios y expertos analizarán los puntos cruciales para el desarrollo del sector como motor económico y sentará las bases del futuro de la minería en el Perú.

También permitirá presentar logros, retos y oportunidades de la minería peruana a través de los proyectos en cartera, los que están pendientes, así como los factores de inversión, mercados, logísticos, sociales y políticos, desde una perspectiva local, regional y global.


Más recientes

Ordenan arresto contra Evo Morales por trata de menores en Bolivia

Ordenan arresto contra Evo Morales por trata de menores en Bolivia

Evo Morales fue declarado en "rebeldía" y enfrenta una orden de arresto por un caso de trata agravada de menores en Bolivia. El juez Nelson Rocabado de Bolivia  ordenó el arresto contra Evo Morales, declarado en "rebeldía" por faltar a dos audiencias clave. El...

Dina Boluarte culpa a Pedro Castillo por recesión económica

Dina Boluarte culpa a Pedro Castillo por recesión económica

Dina Boluarte atribuyó la crisis económica a la falta de liderazgo de Pedro Castillo y resaltó su enfoque en soluciones concretas. La presidenta Dina Boluarte aseguró que la recesión económica de 2023 fue resultado directo de la gestión de Pedro Castillo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial