F. Altuve:“Corte IDH es principal responsable de la justicia corrupta del país”

También exige intervención de Contraloría para determinar responsabilidad de jueces y funcionarios involucrados en audios

Aldo Llamoca

Para el constitucionalista Fernando Altuve, el principal responsable del sistema corrupto de justicia que hay actualmente en el Perú, es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), ya que esta ordenó la reincorporación de “jueces corruptos” al Poder Judicial.

“El Poder Judicial está podrido es por culpa de la Corte IDH, ya que esta reincorporó a jueces corruptos al sistema de justicia, es decir, esta corrupción es responsabilidad de esta corte”, reprochó Altuve.

Asimismo, el constitucionalista acusa también a esta instancia supranacional de imponer un sistema en que aparte de ser corrupto, permitió que ganase mucho dinero.

“Este es el modelo que ellos (la Corte IDH) diseñó después de (Alberto) Fujimori. Este es el Poder Judicial con el que ellos han trabajado, al que han asesorado y con el que han ganado millones de soles. Este es la justicia caviar que ellos han auspiciado y que ahora no quieren reconocer como si no tuvieran responsabilidad”. sostuvo Altuve – Febres Lores.

Por tal motivo, el también excongresista rechazo la propuesta de que la Corte IDH sea la que se encargue en nombrar y remover a los jueces de país, cosa que tendría que hacer el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), hoy en crisis por revelación de audios que comprometen a varios de sus miembros.

“Yo creo en la soberanía del Perú y no puedo aceptar esto”, dijo.

Sanciones y cambios

En cuanto a la intención del Ejecutivo de convocar a un referéndum, si es que el Congreso no tiene la ‘voluntad’ de hacer las reformas constitucionales para cambiar el actual sistema de justicia, Altuve señaló que “no habría ningún problema con esto”.

Sin embargo, considero dos cosas importantes antes de iniciar cualquier tipo de reforma: primero sancionar a los magistrados comprometidos en actos de corrupción (revelados estos días por la prensa a través de audios) y analizar bien las propuestas de cambios.

“Primero tiene que intervenir la Contraloría y ver si estos jueces y funcionarios tienen algún desbalance patrimonial, y de ser así para proceder con las sanciones. Después hay que ver una propuesta de reforma de la Constitución  y de la Ley Orgánica del Poder Judicial para esto sea una reforma pensada y no una express”, concluyó.

Reincorporación

La Corte IDH ordenó la reincorporación y de jueces y funcionarios al aparato estatal cesados en el gobierno de Alberto Fujimori, así como el pago de reparaciones civiles para estas personas.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial