Fallece Alicia Maguiña, destacada cantante y compositora peruana

por | Sep 14, 2020 | Sin categoría

La reconocida cantante Alicia Maguiña se encontraba internada en el hospital Rebagliati, luego de sufrir un derrame cerebral

Alicia Maguiña, destacada cantante, compositora e investigadora peruana, falleció a los 81 años luego de sufrir un derrame cerebral. La figura de la música criolla dejó de existir en el Hospital Rebagliati, donde se encontraba internada desde el último fin de semana.

La noticia fue confirmada por su hijo, quien detalló que la artista que deleitó al público con una voz fina y aguda a ritmo de huayno, vals, tondero, marinera, polka y festejo dejó de existir la madrugada de este lunes 14 de setiembre.

En Twitter, la cuenta del Gran Teatro Nacional de despidió de ella con un sentid mensaje. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de la gran artista, intérprete, compositora e investigadora peruana, Alicia Maguiña Málaga. Su legado deja una huella imborrable en nuestro acervo cultural”, se lee en un tuit».

 

Hace solo unos días, la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) había realizado una misa de salud para la maestra -que se encontraba retirada de la vida artística- cuya labor integró buscó integrar el folclore y la música de la costa y sierra.

¿Quién fue Alicia Maguiña?

Nacida en Lima el 28 de noviembre de 1938, vivió en Ica desde que tenía un año de edad hasta que cumplió los 12, cuando regresó a la capital. Se dedicó al estudio de la música peruana, en especial de la música criolla. inspirada por la voz de Jesús Vásquez, la guitarra de Óscar Avilés y el compositor Felipe Pinglo Alva.

En 1963 compuso su tema más importante, “Indio”, el cual ha sido grabado por artistas de la talla de Los Chamas, Roberto Tello, Olga Guillot, Los Morochucos, Edith Barr, Miguelito Valdez, Luis Alberto del Paraná, Los Indios Aguarunas y Carmencita Lara entre otros grandes intérpretes.

Por su vasta obra y trabajo, fue declarada una de las cinco Mujeres del Bicentenario por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. Asimismo, Apdayc le otorgó un Diamante Musical por “Indio”, un Zafiro Musical por “Inocente amor” y una Musa de Plata en reconocimiento a su trayectoria.

 

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial