Falso ganador de la Tinka es amenzado de muerte

El caso ha afectado a otras personas en la comunidad

por | Abr 30, 2024 | Actualidad

El caso ha afectado a otras personas en la comunidad

El caso del falso ganador del ‘pozo millonario’ de La Tinka en Paita, Piura, ha generado una ola de terror en la comunidad, con el comerciante Víctor Miranda Carrillo como principal blanco de amenazas de muerte. La situación se desató después de que un grupo de extorsionadores lo identificara erróneamente como el afortunado ganador de los S/17 millones anunciados como premio mayor.

Miranda Carrillo, quien nunca ha participado en la lotería, denunció que los extorsionadores lo están presionando para que pague un millón de soles, basándose en una publicación irresponsable en un grupo de Facebook local. A pesar de sus esfuerzos por desmentir la falsa noticia, el daño ya está hecho, y él y su familia viven con temor por su seguridad.

La imposibilidad de rectificar la falsa noticia debido a las restricciones de acceso al grupo de Facebook ha obligado a Miranda Carrillo a enviar a su hijo fuera de Paita por seguridad. Responsabiliza a los administradores del grupo por cualquier daño que él o su familia puedan sufrir como resultado de la publicación irresponsable.

También puedes leer:

Chuponearon a Alan García meses antes de su muerte

Las autoridades, incluyendo la Divincri de Piura y el Ministerio Público, ya están investigando el caso y buscan identificar al autor de la publicación. Se sospecha que detrás de las amenazas podría estar una red criminal que opera desde el penal de Piura, en complicidad con delincuentes locales y extranjeros.

El caso ha afectado a otras personas en la comunidad, incluidos un joven trabajador de la Caja Paita, dos mujeres, dos emprendedores y una autoridad municipal, todos falsamente anunciados como ganadores del premio. Esta situación ha generado un clima de miedo e incertidumbre en la provincia de Paita, que ya enfrenta desafíos en términos de seguridad debido a la presencia de organizaciones criminales transnacionales como ‘Los Choneros de Ecuador’ y otras redes delictivas.

El puerto de Paita es considerado un punto estratégico para estas organizaciones debido a su relevancia en el comercio internacional de drogas. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir la criminalidad en la región.

Más recientes

«Relación Abierta» llega a La Vaca Multicolor

«Relación Abierta» llega a La Vaca Multicolor

La obra invita a reflexionar sobre las relaciones, la comunicación y la construcción del amor en la actualidad. Bajo la dirección de Draco Santos y con el guión de Renzo Anglas, "Relación Abierta" llega a los escenarios de La Vaca Multicolor para explorar la...

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial