Federación Peruana de Fútbol se pronunció sobre los derechos televisivos de la Liga 1

Mediante un comunicado, el máximo ente del fútbol peruano manifestó los pormenores del proceso de licitación

por | Ago 10, 2022 | Deportes

Mediante un comunicado, el máximo ente del fútbol peruano manifestó los pormenores del proceso de licitación

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) brindó los detalles del proceso de licitación iniciado por los derechos televisivos de la Liga 1 de cara al próximo año.

Mediante una publicación en su Twitter oficial, la FPF confirmó haber iniciado el proceso legal para otorgar los derechos de TV del torneo nacional.

«La FPF es propietaria de los derechos de televisión de las competiciones que organiza, entre ellos, el torneo de la Liga 1. Por tanto, dio inicio a un proceso de Licitación de los derechos de Liga 1 para la edición 2023 y siguientes, en forma abierta, competitiva y transparente para obtener su máximo valor, en beneficio de los clubes de primera división», indicó la entidad.

Asimismo, la entidad deportiva enfatizó que todo beneficio económico será repartido a los clubes que pertenecen a la Primera División.

«Queda claro que el dinero que se perciba de esta licitación será destinado a estos clubes», puntualiza el comunicado.

Clubes manifiestan su disconformidad por el accionar de la Federación Peruana de Fútbol

El proceso de licitación por los derechos televisivos ha ocasionado que clubes como Universitario de Deportes, Alianza Lima y Cienciano se manifiesten, expresando su desaprobación ante el accionar de la FPF.

«Esta injusta situación podría generar la paralización del campeonato, pues resulta evidente que diferentes casas televisivas se disputarán los derechos de televisión, mientras tanto nosotros quedaremos en la incertidumbre, sin saber a quien le cederemos nuestras instalaciones para la transmisión de nuestros partidos», se lee en el pronunciamiento de estos equipos.

En ese sentido, las instituciones deportivas afirman que podría existir un perjuicio económico muy grande si no se cumple con el contrato vigente de GolPerú.

«Por un lado, tendremos a GOLPERU exigiendo el cumplimiento del contrato (con las acciones legales que le brinda la Ley) y, por otro lado, estará la FPF exigiendo exactamente lo mismo, para que se cumpla el contrato que ellos suscribieron con un tercero», precisa el texto firmado por las tres directivas.

Más recientes

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

“No les dispararon, fue con sus propias manos”, confirma Israel. Y cuerpo de mujer entregado no sería el de Shiri Bibas, confirman tras análisis forenses. Las autoridades de Israel han anunciado que los análisis forenses confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas...

Navarro: Haremos historia en ‘La Bombonera’

Navarro: Haremos historia en ‘La Bombonera’

Muestra optimismo sobre duelo ante Boca Franco Navarro, director deportivo de Alianza Lima, expresó su alegría y emoción por el presente que vive el conjunto dirigido por Néstor Gorosito. El directivo ‘íntimo’ le restó importancia a que el encuentro decisivo por la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial