Fenómeno El Niño: 3,055 brigadistas del Minsa listos para atender emergencias y desastres

El Ministerio de Salud ha declarado que su objetivo principal es proporcionar asistencia a la población en situación de vulnerabilidad

por | Dic 13, 2023 | Actualidad

El Ministerio de Salud ha declarado que su objetivo principal es proporcionar asistencia a la población en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de Salud (Minsa) ha informado que un total de 3,055 brigadistas, debidamente capacitados, se encuentran preparados para intervenir en situaciones de emergencia y desastres naturales ocasionados por la presencia del Fenómeno El Niño. Estos equipos especializados en respuesta rápida están destinados especialmente a las regiones más susceptibles del país.

La presencia de estos brigadistas, distribuidos en diversas regiones, responde a los lineamientos de gestión establecidos por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y de calidad a la población en caso de eventos adversos.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha destacado que la capacitación teórico-práctica de los brigadistas está a cargo de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa. A lo largo del año 2023, esta entidad ha proporcionado numerosas sesiones de formación dirigidas por instructores altamente calificados a nivel internacional.

Lee aquí: 

Cajamarca invierte cerca de S/ 17 millones en obras de prevención ante el Fenómeno El Niño

El Minsa asegura que, de esta manera, los brigadistas en salud han adquirido especialización para intervenir en las fases de preparación y respuesta ante emergencias. Esto se logra mediante una serie de cursos y talleres descentralizados en gestión de riesgos y desastres.

La formación también abarca aspectos como el panorama de El Niño y su impacto en el Perú, con antecedentes y perspectivas para el presente año, así como una introducción general al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005).

A escala nacional

Actualmente, los brigadistas en salud del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentran distribuidos en diversas regiones: Cajamarca (252 efectivos), Amazonas (37), Tumbes (128), Piura (214), Lambayeque (53), La Libertad (235), Áncash (152), Junín (133), Lima (625) y Callao (27).

Además, se han dispuesto equipos técnicos en: Huancavelica (56 brigadistas), Ayacucho (200), Moquegua (109), Loreto (190), San Martín (137), Huánuco (190), Ucayali (28), Pasco (85), Madre de Dios (36), Apurímac (50) y Tacna (107).

Lee aquí: 

Comas: Secuestradores exigen millonaria suma por el rescate

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial